Biblioteca de la duquesa Ana Amalia

Este evento marcó la fundación de la biblioteca, que en esa época se albergaba en el Palacio ducal.

En 1766, a instancias de la duquesa regente Ana Amalia de Brunswick-Wolfenbüttel, la biblioteca fue trasladada del Palacio ducal al llamado Palacio verde, que había sido remodelado para su uso exclusivo.

Este cambio fue además providencial, ya que ocho años más tarde el Palacio ducal fue destruido en un incendio.

Aquí existe un catálogo real, con el que se puede encontrar cualquier libro según su tema en pocos minutos.

Goethe incluso le envió al duque Carlos Augusto una lista de libros prestados por él, solicitando que fueran devueltos.

Entre 1792 y 1832 sacó prestados 2276 títulos, los cuales documentó cuidadosamente en los registros de la biblioteca.

[4]​ Durante la administración de Goethe y Voigt, la colección se duplicó, alcanzando 80 000 volúmenes.

Gracias a su labor, la biblioteca estaba entre las mejor organizadas y más útiles en toda la Alemania de esa época.

La duquesa Ana Pávlovna donó obras de literatura rusa, así como una partitura manuscrita del propio Wolfgang Amadeus Mozart del Concierto para piano n.º 15 en si bemol mayor (KV 450).

Hoy en día lo que resta de estas adquisiciones se califica como «bienes robados» y deberán ser restituidas a sus legítimos dueños.

Durante la Segunda Guerra Mundial, las dos terceras partes del inventario, incluyendo las obras más valiosas, fueron almacenadas en seis depósitos distintos para protegerlas.

Entre 1945 y 1951 las autoridades reportaron que 10 000 volúmenes habían sido «erradicados» del inventario.

[11]​ En agosto de 2004 se empezaron a trasladar los primeros libros a los nuevos depósitos, pero cinco semanas más tarde se declaró un incendio en el edificio principal de la biblioteca.

[12]​ Este total incluye dos quintas partes (40%) del inventario de libros anterior a 1850.

[13]​ A pesar de estas trágicas pérdidas, se salvaron los libros y documentos más valiosos como los incunables, manuscritos medievales, globos terráqueos, mapas antiguos, la biblioteca privada de Friedrich Nietzsche y la colección más grande del mundo sobre Fausto.

[15]​ Se espera que estos esfuerzos de restauración continúen hasta 2020.

En total unos 10 000 libros que fueron destruidos por las llamas, han sido reemplazados con copias bibliográficas idénticas.

Los trabajos de reconstrucción y saneamiento del Palacio verde duraron hasta 2007.

Vista del interior del Cubo de libros .
Daños causados por el incendio de 2004.
La biblioteca vista desde el parque.
Incendio de la biblioteca.