Das Leben des deutschen Tonsetzers Adrian Leverkühn, erzählt von einem Freunde ("Doctor Fausto.
Intencionadamente hace coincidir su propia historia vital con la historia moral de Fausto, perteneciente a la mitología medieval alemana, quien se vendió a sí mismo al demonio Mefistófeles.
En cualquier caso Leverkühn, inspirado por este demonio real o fantástico, desarrolla su arte hasta sus últimas consecuencias, culminando en su fatídica muerte determinada de antemano; así, paralelamente la sociedad alemana se encamina, con el nazismo, hacia su fatídico y catastrófico destino.
Las referencias a la vida y el carácter huraño y solitario de Beethoven son también evidentes en el desapego afectivo general de Leverkühn, sólo superado por el amor hacia su sobrino Nepomuk, considerado por Leverkühn como su propio hijo, quien morirá trágicamente, como trágicamente murió, aunque en circunstancias diferentes, el sobrino de Beethoven, Karl, también querido por el compositor como a un hijo.
En 1982 el director alemán Franz Seitz realizó una película basada en la novela de Thomas Mann y titulada del mismo modo.