Las penas del joven Werther

Las penas del joven Werther[nota 1]​ (en alemán: Die Leiden des jungen Werthers) es una novela epistolar semiautobiográfica de Johann Wolfgang von Goethe.

Hacia el fin de su vida, viajar a Weimar y visitar al maestro era un ritual.

Desafortunadamente, Lotte ya está comprometida con Albert, un hombre once años mayor que ella.

Incapaz de hacerle daño a otro ser, Werther no ve más opción que el suicidio.

Albert recibe esta petición en presencia de Lotte, a quien le pide que le mande las pistolas, a lo cual ella accede aunque temblando, pues sabe que Werther es capaz de suicidarse.

Tras el disparo, su criado encuentra su cuerpo moribundo que tardará varias horas en morir.

Será su amigo Guillermo quien narre el último tramo de la historia al final del libro.

En este evento social, Goethe conoció a la joven Charlotte Buff y su prometido, Johann Christian Kestner, un hombre mayor.

Charlotte fue honesta con Goethe y le dijo que no había esperanza de una aventura.

La novela también cuenta con varios eventos paralelos o similares en la vida del amigo de Goethe, Jerusalem.

[cita requerida] Goethe tuvo un disgusto con este libro, llegando a escribir que no podría haber sido visitado por un fantasma más vengativo aun cuando Werther hubiera sido un hermano al que hubiera matado.

También tuvo consecuencias en los primeros ejemplos conocidos de suicidio mímico, provocando al parecer el suicidio de unos cuarenta lectores,[cita requerida] fenómeno que pasó a ser conocido en la psicología como el efecto Werther.

Goethe encontró esta versión desagradable y empezó una enemistad literaria con Nicolai de por vida.

Esta enemistad continuó con la colección de poemas Xenien, que Goethe escribiría más tarde.

«Lotte y Werther», pintura inspirada en la obra de Goethe
Lotte ante la tumba de Werther
Charlotte Buff (1753-1828), la joven en quien se inspiró Goethe para crear El joven Werther . La muchacha que había rechazado a Goethe en 1772 se vio a su vez rechazada por Basilius von Ramdohr , con quien tuvo una breve relación, en 1781.
Portada de la primera edición en español, Las cuitas de Werther , Barcelona, 1835