Francis Ford Coppola

Otra realización del cineasta, Apocalypse Now, basada en El corazón de las tinieblas, de Joseph Conrad, y que pudo haber sido la primera película filmada por Orson Welles, ha sido apreciada en numerosas ocasiones.En 1962 conoció a Roger Corman, quien vio en Coppola a un joven talentoso con potencial para ser instruido en el medio cinematográfico, y seguidamente establecieron una relación profesional en la cual él se convirtió prácticamente en su asistente personal.Se sabe que Coppola montaba y colaboraba en muchos filmes de su mentor Corman mientras estudiaba en la universidad.No obstante, a Corman no le agradó el resultado final de la película y contrató a otro equipo dirigido por Jack Hill para que finalizase el rodaje, rompiendo definitivamente su relación con Coppola.Adecuando material obsoleto a una época donde los musicales no eran populares, Coppola logró hacer de El valle del arco iris un filme meritorio y su trabajo con Petula Clark contribuyó a que la actriz fuera elegida por primera vez como candidata para el Globo de Oro como mejor actriz.En 1969 funda su propia compañía productora, American Zoetrope, de la que era presidente ejecutivo y George Lucas vicepresidente.En 1971, Coppola ganó un Óscar al mejor guion original junto con Edmund H. Northon por el filme Patton.[14]​ Durante 1971 y 1972 se vio embarcado en el proyecto que le cambiaría la vida.Al mismo tiempo, Marlon Brando, en su admirada creación del Don, demostraba, una vez más, su talento para la caracterización extrema, que a partir de ese momento fue el paradigma del mafioso, que muchos de ellos intentarían imitar en su vida profesional.Inicialmente, Coppola quería ofrecer la película, que él había coescrito con John Milius, a su gran amigo George Lucas.La cinta únicamente toma como referencia del relato original a sus dos principales personajes, a un ambiente de salvajismo primigenio y al viaje psicológico y espiritual que Willard emprende en pos de Kurtz.El protagonista Martin Sheen sufrió un infarto que a punto estuvo de acabar con su vida, aunque pudo regresar en sorprendente buena forma al rodaje.Es célebre la rueda de prensa en la que Coppola dijo la famosa frase: «Mi película no trata sobre Vietnam.Protagonizada por la estrella Richard Gere, Coppola logró colocar a su musa, la jovencísima Diane Lane, como compañera del protagonista.En 1986 accedió a realizar un encargo más pequeño aunque muy personal, la exitosa Peggy Sue Got Married, en la que reincidía en su estudio, aquí atemperado, del paso del tiempo y en una visión romántica e ingenua de la narración audiovisual.Al año siguiente filmó un episodio televisivo, «Rip Van Winckle», parte de la serie llamada Faerie Tale Theatre.Intentando sobreponerse al desastre de su vida familiar y profesional, seguiría trabajando, aun con muchas dificultades.Así, en 1990 se estrenó la conclusión de su colosal trilogía sobre Michael Corleone, con El padrino III.[22]​ Enseguida comenzó los trabajos para una adaptación de Drácula que él no escribió.Es sabido que Orson Welles siempre quiso adaptarla y por eso, entre otras razones, Coppola se esforzó tanto en ella.Con un reparto destacado (Gary Oldman, Winona Ryder, Anthony Hopkins, Keanu Reeves) y una gran producción (aunque no demasiado grande para Hollywood), Coppola emprendió una aventura en la que intentó recuperar el aroma del cine primigenio hecho con maquetas, sombras y efectos rudimentarios.Algunos personajes, como Lucy Westenra, que a menudo en las adaptaciones cinematográficas era fusionado con el de Mina, eran aquí tratados con especial detalle.Jack también tenía a Jennifer Lopez, Fran Drescher y Michael McKean como personajes secundarios.También fue comparada infavorablemente con Big, protagonizada por Tom Hanks, cuyo rol protagónico era similar al de Williams.Otros críticos sintieron que Coppola era demasiado bueno para realizar este tipo de películas.Al año siguiente y firmando el guion por primera vez en siete años, filmó uno de sus filmes más emotivos con la adaptación de John Grisham The Rainmaker (conocido en castellano como Legitima defensa, o El poder de la Justicia),[25]​ protagonizada por Matt Damon, Claire Danes, Danny DeVito, Danny Glover y Jon Voight.La nueva película entusiasmó a un sector de la crítica, que consideró este montaje incluso superior al primero.En 2008 preparó en Argentina un nuevo filme, Tetro, relatando la inmigración italiana que pobló Buenos Aires en los inicios del siglo XX, hablada en inglés, con la anunciada participación de Vincent Gallo, Maribel Verdú, Alden Ehrenreich, Klaus Maria Brandauer, Carmen Maura, Rodrigo De la Serna, Leticia Brédice, Mike Amigorena, Sofía Gala, Érica Rivas, Silvia Pérez, Norma Pons y Adriana Mastrángelo.[27]​ En abril de 2019, Coppola anunció su regreso a la dirección con la superproducción de ciencia ficción Megalopolis, su proyecto más ambicioso en décadas, prometiendo superar a Apocalypse Now, con la cual llevaba varios años trabajando y para la que ya estaba buscando actores protagonistas.Sofia Coppola, pese a las malas críticas iniciales cosechadas por su interpretación en El padrino III, ha alcanzado una gran reputación como directora y guionista con los filmes Las vírgenes suicidas, Lost in Translation y María Antonieta.
Coppola en 1973
Coppola en 1976
Coppola en el Festival de Cine de Cannes de 2001.
Edificio de Zoetrope-Transamerica, en San Francisco .
Escalera en la bodega de Coppola.