Anexo:Virreyes de Nueva España

[3]​ El cargo fue creado en 1535 como reemplazo de las entidades políticas previas (gobernadores, capitanes generales y presidentes de la Real Audiencia); primero para elevar los dominios hispánicos de la llamada América Septentrional al rango de virreinato; y también para corregir las dificultades ocasionadas por el manejo irregular de los cargos anteriores.

[4]​ El titular del puesto era nombrado directamente por el monarca español por un periodo de tres años, con la opción de prorrogar su mandato de manera indefinida por decisión del mismo soberano; de la misma forma su remoción o sustitución eran decididas a criterio del rey.

Las Leyes de Indias normaban dicho cargo en el llamado libro tercero del recopilatorio, en su título tercero y abarcando un total de 74 leyes que, especificaban las obligaciones, facultades, requisitos y restricciones al cargo.

[6]​[7]​ En este anexo figuran los virreyes de Nueva España desde su fundación en 1535 hasta la supresión del cargo en 1820.

Este cargo tampoco sobreviviría, ya que a partir de 1821, con la independencia de México, se instaura la monarquía constitucional y con posterioridad el cargo de presidente.