Sophia Loren

[2]​[3]​[4]​ Su carrera comenzó en 1950, cuando llamó la atención del productor Carlo Ponti, quien más tarde se convirtió en su marido.Su padre no tuvo éxito como ingeniero y trabajó temporalmente en la red nacional Ferrovie dello Stato Italiane.[10]​[11]​ Su padre Riccardo tuvo dos hijos más, producto de otra relación: Giuliano y Giuseppe.[16]​ Después de esto, la familia se trasladó a Nápoles, donde fueron acogidos por unos parientes lejanos.Con el dinero del premio regresó a Roma junto a su madre en busca del éxito pero fueron denunciadas por el padre que no aceptaba la carrera de su hija en el mundo del espectáculo, por una supuesta actividad de prostitución en la casa de la madre y la hija pero todo se resolvió con una declaración frente a la policía.En esos tiempos, actuó como figurante junto con su madre en la superproducción de Hollywood Quo Vadis, cuando tenía 16 años.[20]​[21]​ Otros pequeños papeles de esa época fueron sus apariciones en las películas La Favorita (1952)[22]​ y El gerente General (Era lui... sì![23]​ Al igual que Claudia Cardinale, Gina Lollobrigida y Lucía Bosé, fue incluida en el grupo de bellezas italianas que aunaban picardía y emociones en las películas más amables del neorrealismo italiano.En cierta manera, Sophia era el reverso de Anna Magnani, considerada menos bella y más emocional.Ese mismo año protagoniza Ci troviamo in galleria, donde se pone a las órdenes de Mauro Bolognini.Volverá a hacer unos papeles secundarios en películas como Carrusel napolitano (Carosello napoletano), Un giorno in pretura, en el segmento Don Michele, Anna e il biliardo con Walter Chiari,Embajadora del amor (Pellegrini d'amore) o Nuestros tiempos (Tempi nostri - Zibaldone n. 2), con Totò.[24]​ En esta película, interpreta a una joven ladrona que intentará con su exuberante belleza embarcar al honesto taxista Paolo, que se defenderá por todos los medios tanto de la joven Lina como de su padre, el profesor Stroppiani.A esto, le sigue Pan, amor y... (Pane, amore e...), con Vittorio De Sica, Tina Pica dirigida por Dino Risi, donde intenta por todos los medios quedarse a vivir en la casa propiedad del mariscal Carotenuto.[25]​ Cuando se le preguntó sobre Loren, el actor explicó «normalmente no actúo con mujeres románticas y glamorosas ... Ella es muy diferente a Harry Secombe».En ella encarna a una madre, violada junto con su hija durante la Campaña de Italia (1943-45).Entre 1965 y 1967, Loren se centró en el mundo angloparlante con unos cuantos proyectos a nivel internacional.A finales de 1967, Loren opta por interrumpir su carrera profesional para centrarse en su embarazo.En este aspecto, las negociaciones con la CBS se rompieron a última hora y el papel lo acabó haciendo Gina Lollobrigida en su lugar.En 1991, Loren recibió un premio Óscar Honorífico por ser «uno de los tesoros más genuinos del cine mundial, en una carrera rica en actuaciones memorables y que ha agregado un brillo permanente a nuestra forma de arte».El elenco principal lo completaban Julia Roberts, Tim Robbins, Kim Basinger, Lauren Bacall y Tracy Ullman.Memorable fue la escena cuando al desvelar el ganador Loren dijo «And the Oscar goes to... Robberto» y el actor llega al escenario de la Academia caminando sobre los respaldos de las butacas.El documental incluye entrevistas exclusivas con Sophia Loren además de figuras prominentes del cine internacional como Woody Allen, Claude Chabrol, Ettore Scola, Lina Wertmuller y Maria Grazia Cucinotta.[43]​ En 2009, apareció nuevamente en una producción estadounidense: la película Nine, adaptación cinematográfica dirigida por Rob Marshall del musical homónimo de Broadway; actuaron también en esa película Daniel Day-Lewis, Penelope Cruz, Fergie, Kate Hudson, Marion Cotillard y Nicole Kidman.En 2011, por primera vez en su vida interviene en una película de animación cuando en Cars 2 pone la voz a Mamma Topolino.Durante el período de trabajo para los fotoromances, cuando su nombre artístico era «Sofia Lazzaro», conoció a Achille Togliani.La colección comprende unas 150 obras, entre las que destacan Matisse, Cézanne, Picasso, Braque, Dalí, Canaletto, Renoir, De Chirico, Balla, Magritte, Kokoschka así como numeroas piezas arqueológicas.[53]​ Cuando aún no estaba casada con Ponti ya que él estaba a la espera del divorcio de su primera mujer, Loren tuvo un gran romance con Cary Grant, uno de los más apasionados en toda su vida en palabras del propio actor.El actor, aún enamorado de Loren y que inicialmente aceptó compartir rodaje con Loren en Cintia (1958), después de que ella se comprometiera con Ponti, Grant, con el corazón roto, quiso echarse atrás.No pudo aunque el director Melville Shavelson se aseguró de que la producción fuera fluida.[56]​ Premio Grammy en la categoría de mejor álbum hablado para niños, por la narración del cuento «Pedro y el lobo».
Casa de la infancia de Loren en Pozzuoli .
Loren, con 15 años, participando un concurso de belleza en Nápoles (1950).
Sophia Loren en El oro de Nápoles con Giacomo Furia (1954)
Sophia Loren y Vittorio de Sica en Pan, amor y... (1955)
Loren y Cary Grant en un fotograma de la película Cintia (1958).
Loren en un fotograma de la película Dos mujeres
Loren en un icónico fotograma de la película Ayer, hoy y mañana
Loren en una escena de Los girasoles de 1970.
Loren en 1979
Fotografiada en 1986
Loren en el Festival de Cannes de 2014.
Loren en 1955
Ponti y Loren en 1958
Grant y Loren en una foto promocional de Cintia (1958)
Loren y Peter O'Toole en la edición de los Premios David de Donatello de 1970
Loren con la Copa Volpi en 1958