Entre extraños

[1]​ La autora también compartió con su protagonista la experiencia de ser una estudiante galesa en un internado inglés y caminar con un bastón.[1]​ Esto le pareció una descripción acertada de la novela en la que estaba trabajando en ese momento.Ella hace algunas amistades allí y, finalmente, empieza a salir con un chico que no sólo comparte su interés por los libros sino también en la magia, aunque él apenas puede ver a las hadas y no puede realizar hechizos.Ella intenta trabajar con las hadas cerca de su escuela, pero descubre que debe regresar a su hogar en Gales para conectarse realmente y hacer su propia magia protectora.Se le ofrece la oportunidad de unirse a su hermana muerta para convertirse ella misma en un hada, pero para ello también debe morir.El libro adopta un cuidadoso equilibrio entre confirmar y negar que las percepciones de Mori sobre la magia y las hadas son reales,[6]​ aunque una confirmación un poco más fuerte llega cuando su novio también puede ver a las hadas.[2]​ También ganó el premio Best Adult Books 4 Teens de la revista School Library Journal en 2011.[11]​ Ursula K. Le Guin, en su reseña para The Guardian, calificó al libro como "una historia divertida, reflexiva, aguda y absorbente hasta el final".[8]​ Del mismo modo, Elizabeth Bear, en su reseña para tor.com, afirmó que "La voz es sublime; los personajes matizados....En cualquier caso, creo que este es el mejor libro de Walton hasta la fecha".