Saucedilla

Está situado en la comarca del Campo Arañuelo, cuya capital es Navalmoral de la Mata.

Este gentilicio se utilizaba para los habitantes que vivían en la parte sur del municipio.

En algunos periodos del año aparece cubierta por la niebla que se produce al enfriarse en invierno el vapor que se desprende de las aguas cálidas del embalse de la central nuclear, adelantándose la primavera con este microclima.

El relieve es una amplia llanura constituida esencialmente por arenas y arcillas pertenecientes a la segunda mitad del Terciario.

Saucedilla está rodeada de dehesas por casi todos sus puntos cardinales.

El aumento térmico del agua en circulación debe disiparse lo más eficaz y rápidamente posible, razón por la que esta circula por un circuito encorsetado por la denominada Pantalla de Separación Térmica (PST), hasta su devolución de nuevo al río Tajo.

Producían cebada, avena, centeno, trigo, garbanzos, habas y nabos.

En las orillas del arroyo Arrocampo, había huertos que producían hortalizas, frutales, maíz, tabaco e incluso algodón.

Corporación compuesta por 7 ediles, componiendo gobierno el partido regionalista de Extremeños.

Con la llegada del regadío procedente del embalse de Valdecañas, las explotaciones de ganado para carne, el girasol durante unos años (ya descartado), los frutales (albaricoques), verduras (tomates) y otros productos (últimamente se están cultivando chopos para biomasa -destinada a la producción de bioetanol o biocarburante-) han tomado el testigo.

El municipio cuenta con un consultorio de atención primaria en la calle Real[22]​ y una farmacia.

[23]​ Su construcción se remonta al siglo XVI (iniciada no antes de 1540 y terminada en torno a 1573).

De estilo gótico tardío, con elementos renacentistas y manieristas, tiene una sola nave.

Se redujo el grosor de los muros, probablemente para abaratar la obra.

Tiene tres portadas: la única abierta hasta hace pocos años era la sur.

La monotonía se rompe mediante una imposta que recorre todo el perímetro interior de la nave.

Todos tienen bóvedas de crucería estrellada que muestra terceletes y ligaduras.

Los arco perpiaños y los nervios de las bóvedas descansan sobre grandes ménsulas.

Se ha añadido también una puerta de madera en la fachada norte, que estaba tapiada.

[26]​ El rollo ha sido siempre un lugar especial y querido en Saucedilla, sobre todo por parte de los mozos.

¿Qué chaval no se ha iniciado a fumar en la más alta de sus gradas?

¿Cuántas risas, conversaciones y complicidades no se habrán tejido a su sombra?

La cruz sólo conserva la cabecera de granito del primitivo humilladero.

Hay varios, entre ellos, el parque municipal Alberto (entrada norte de la villa).

Embalse de Arrocampo
Torreta de elevación de agua para regadío
Embalse de Arrocampo , acceso principal
fuente de los caños
Enea (Typha spp), omnipresente en Arrocampo
fuente municipal del pozo sevellar
Canal de riego (Las Judías)
Albergue de pastores y vaqueros de la cañada
Mural del cernícalo primilla en las inmediaciones de la ZEPA Urbana del Cernícalo Primilla en Saucedilla
Calamón común
Hembra de cernícalo primilla en la iglesia San Juan Bautista
zampullín
Garcilla cangrejera
Morito común
Loma del paraje Dehesa de Valdeobispo donde se han hallado restos de la Edad de Hierro del Castro de Boxe , en el término municipal de Almaraz , colindante con Saucedilla
Francisco Totavila ( Francisco Tuttavilla ), Duque de San Germán, Señor de Saucedilla
Gaspar de Molina y Zaldívar , IV Conde de Saucedilla
Inicio del art. sobre Saucedilla en el Diccionario Geográfico-Estadístico de España y Portugal (1827)(DGEEP) de Sebastián de Miñano
Referencia a los destrozos de las tropas de Napoleón en Saucedilla en el DGEEP de Sebastián de Miñano
Ayuntamiento
Siega de forraje
Fábrica de plásticos IBERHIPAC en el polígono industrial de Saucedilla, cerca de la Autovía A5
Iglesia de San Juan Bautista .
Vista general de la iglesia con el rollo jurisdiccional
Bóvedas de crucería estrellada de la iglesia
retablo mayor
Escudo iglesia
Rollo jurisdiccional (sigl. XVII)
Cruz de Plasencia , humilladero situado al oeste de la villa en el antiguo Camino de Plasencia
puente del antiguo arroyo de Saucedilla
Parque Alberto
Parque Alberto, columpios