Sagrado Corazón de Jesús

La devoción al Sagrado Corazón tuvo su origen en una corriente mística centrada en la persona de Jesucristo, que concebía el corazón como centro vital y expresión de su entrega y amor total.[2]​ En tal sentido, la devoción al Sagrado Corazón se refiere en particular a los sentimientos de Jesús, y en especial a su amor, según lo resume el Evangelio de San Juan:[3]​[2]​ Para un israelita los pensamientos, sentimientos y decisiones, fuesen buenos o malos, procedían del corazón.[4]​[5]​ En el Antiguo Testamento Dios dice, por medio del profeta Ezequiel:[6]​[7]​ Jesucristo dijo:[8]​[9]​[10]​ El papa Francisco dijo sobre este pasaje, en la Festividad del Sagrado Corazón de 2014, lo siguiente:[11]​ El sacerdote Luis Alonso Schökel comenta sobre esto:[12]​ San Pablo de Tarso, en su Carta a los filipenses, dijo: El sacerdote Luis Alonso Schökel comenta sobre esto:[13]​ Existen varias teorías sobre de qué causa murió Jesús en la Cruz.[14]​ Los Evangelios sinópticos indican que Jesús pegó un fuerte grito antes de morir en la Cruz.[15]​ El obispo Giulio Ricci, estudioso del Santo Sudario de Oviedo, ha defendido esta teoría en varios congresos.Según Stroud, podría tratarse de sangre y suero procedentes del pericardio.[29]​ Otro devoto fue el dominico y doctor de la Iglesia San Alberto Magno.[33]​ En el siglo XIV, fueron grandes devotos del Sagrado Corazón la dominica y doctora de la Iglesia Santa Catalina de Siena y el dominico beato Enrique Suso.[30]​ En 1681 se publicó su obra titulada «La devoción al Sagrado Corazón de Jesús».[39]​ En junio de 1675, tuvo una revelación en la cual Jesús le dijo que muchas personas, incluidas algunas consagradas a su servicio, no valoraban la devoción al Sagrado Corazón.[42]​ En relación con esto, en 1917 la Virgen María se apareció a tres pastores en Fátima, Portugal, y dijo que volvería para pedir la consagración de Rusia al Inmaculado Corazón de María.[53]​ En 1915 se creó en España la editorial Mensajero, actualmente dentro del Grupo de Comunicación Loyola, que edita esta revista, libros católicos y, desde 1886, un calendario que lleva el título del Sagrado Corazón Jesús.Posteriormente, abogó por esto en escuelas, colegios, fábricas, hospitales, oficinas públicas y privadas, incluso en las imprentas.Esta publicación fue financiada por el arzobispo de Burgos y se enviaron algunos ejemplares a la Casa Real.Celebraron la primera novena al Sagrado Corazón en España en 1735, en la Congregación del Colegio de San Ambrosio.Bernardo de Hoyos divulgó estampas del Sagrado Corazón y consiguió que se publicasen en España.[67]​[68]​ Además de la edición española de «El Mensajero» (1866), se crearon otras revistas que difundieron esta devoción: «El Corazón de Jesús en el Tibidabo» fue fundada en 1906; entre 1961 y 1987 se publicó la revista «Tibidabo», oficial del Templo Nacional Expiatorio del Tibidabo; «Reinado Social del Sagrado Corazón: revista mensual e ilustrada dirigida por los Padres de los Sagrados Corazones» fue fundada en 1917 y editada hasta la Guerra Civil; y entre 1937 y los años 70 se publicó «Reinaré en España», oficial del Santuario Nacional de la Gran Promesa en Valladolid.[60]​ A la vez que la devoción al Sagrado Corazón se extendía por España, por mediación de los jesuitas y apoyados por la carta del Felipe V de España al papa, la devoción se vio impulsada por América y las Filipinas.En junio se realizan en esta iglesia las celebraciones del Sagrado Corazón de Jesús durante todo el mes, culminando con una procesión de su imagen; esta procesión se lleva a cabo desde 1878.En casi todos los templos católicos de este país se le dedica una capilla.Según este texto Luis XVI habría prometido solemnemente, si recuperaba su libertad real, corona y poder, revocar todas las leyes que le indicara el papa o un concilio, en particular la constitución civil del clero.En lo que respecta a los estandartes del Sagrado Corazón, indicados por Margarita María Alacoque,[81]​ esto fue realizado en la inauguración del un memorial, el 8 de diciembre de 2014, en el que están presentes las banderas de Francia, Japón, Camboya, la ASEAN y Rusia, así como una bandera con el Sagrado Corazón y, como pidió Claire Ferchaud en el siglo XX, una del Sagrado Corazón en la bandera de Francia.Durante la Revolución Francesa, los defensores del rey y de la Iglesia Católica, conocidos como chuanes, llevaban escapularios con el Sagrado Corazón.Es habitual que tengan escrito: "Detente, el corazón de Jesús está conmigo".[83]​[60]​ En la guerra civil española los soldados católicos lo llevaban para protegerse del fuego enemigo y se les conoció como "detente bala".[91]​ En el 1800 Magdalena Sofía Barat fundó en París, Francia, la Sociedad del Sagrado Corazón de Jesús.Ese mismo año Pedro Coudrin fundó la Congregación de los Sagrados Corazones, también en París.Con el tiempo, se crearon tensiones entre la rama alemana y la italiana, hasta que en 1975 decidieron reunirse en una sola congregación, los Misioneros Combonianos del Corazón de Jesús.[92]​ En 1885 Celia Méndez y el obispo beato Marcelo Spínola fundaron en Coria, España, la Congregación de Esclavas del Divino Corazón.
Pintura del Sagrado Corazón de Jesús en óleo sobre lienzo de la escuela portuguesa , siglo XIX .
Sagrado Corazón de Jesús. Antonio Illanes , 1944. [ 1 ] ​ Iglesia de la Concepción, Sevilla, Andalucía, España.
San Juan Eudes difundió la devoción al Sagrado Corazón de Jesús y al Inmaculado Corazón de María en el siglo XVII .
El Sagrado Corazón como emblema de los chuanes en el siglo XVIII .
Aparición del Sagrado Corazón a Santa Margarita María de Alacoque . 1888.
Templo Expiatorio del Sagrado Corazón, Barcelona
El beato Bernardo de Hoyos tuvo una aparición y revelación del Sagrado Corazón de Jesús que le prometió: " Reinaré en España y con más veneración que en otras partes "
Monumento al Sagrado Corazón en el Cerro de los Ángeles, Getafe.
Bandera de España con el Sagrado Corazón que usaron los Requetés durante la Guerra Civil Española .
Basílica del Sagrado Corazón de Jesús , Templo del Voto Nacional en Quito, Ecuador.
Basílica del Sagrado Corazón, en el barrio de Montmartre, París.
Sagrado Corazón.
Sagrado Corazón en la bandera de Francia.
Basílica del Sagrado Voto Nacional en Quito , Ecuador
La Beata María del Divino Corazón pidió al papa León XIII que consagrara todo el mundo al Sagrado Corazón de Jesús, lo que el pontífice hizo en 1899.
Pintura con la visión del Corazón de Jesús por la Beata María del Divino Corazón Droste zu Vischering .
Corazón de Jesús, detalle de la fachada de la Iglesia de La Compañía en Quito .