Templo Expiatorio (León)

El Templo Expiatorio Diocesano del Sagrado Corazón de Jesús también conocido como El Expiatorio es un templo dedicado al Sagrado Corazón de Jesús, ubicado en León, Guanajuato, en México.El prelado declaró además diocesana la obra del templo, lo que contribuyó a acelerar su arranque.Numerosas familias leonesas donaron y prepararon piedras para los cimentos, en las que grabaron sus nombres y dedicatorias al Sagrado Corazón de Jesús Si bien han registrado altibajos, los trabajos de edificación del templo nunca cesaron del todo.Varios habitantes de la ciudad, en observación del patrimonio local, insisten que la obra no está concluida y hacen constante hincapié en ello.Son siete las catacumbas con 1 919 criptas, donde se depositan cenizas y restos de personas.Las criptas que hoy caracterizan al Templo fueron ideadas para apoyar, con su venta, la edificación.En ella se puede leer en el extremo superior derecho: "Te alabamos Padre Santo... porque hiciste todas las cosas con sabiduría y amor.Se hizo con una reminiscencia gótica, de acuerdo al estilo del Templo.Fue hecha en una aleación de metales, entre los que se encuentran bronce, estaño y plata.Fue demolida para dar mejor imagen al templo cuando se construyó la Plaza Expiatorio en 2009.Se encuentra a espaldas del Templo Expiatorio y tiene su acceso principal por la calle Pedro Moreno.Antes llamado Colegio "P. Bernardo Chávez", este instituto es propiedad del Templo Expiatorio y se fundó durante el centenario del Natalicio de Bernardo Chávez por José Jesús Martínez, para ser encomendado al Sagrado Corazón de Jesús.Se comenta que este lugar también da origen a la leyenda de los "Tuneles secretos" que hay debajo de su ciudad "León" y está leyenda se confirma por un video blogger llamado "NoxeR Exploración Urbana" el cual muestra un recorrido del lugar y se encuentra con una rendija la cual es la entrada a dichos túneles.La Plaza Expiatorio es un proyecto que la ciudad esperó por más de 20 años y complementa el Corredor Turístico Poliforum-Centro.En una entrevista el entonces Arzobispo de León, José Guadalupe Martín Rábago comentó: “Esta magnífica obra iniciada por el P. Bernardo Chávez queda terminada precisamente hoy con la venida del Papa Benedicto XVI a nuestra ciudad, razón más que suficiente para tener una doble alegría, la venida del Santo Padre y la culminación de las obras del Templo”.
Fachada principal del Templo Expiatorio.
Interior del Templo Expiatorio.
Cripta Ecce Hommo.
Puerta principal.
Tímpano de la puerta principal.
Proyecto original del Templo Expiatorio de León, Gto. propuesta por el arquitecto Luis G. Olvera y aprobada por Mons. Bernardo Chávez. 1921.