Francisco

De la segunda mitad del siglo XIII en adelante se extiende su uso debido al apodo que Pietro Bernardone dio a su hijo Francesco o Francisco en castellano (futuro San Francisco de Asís).[1]​ Se le dio el nombre de "el francés", en honor a Francia.En España se usa muy frecuentemente el hipocorístico Paco; aparentemente Francisco recibe el seudónimo de Paco, porque a San Francisco de Asís se le conocía con el acrónimo de Pa(ter) Co(munitatis) ("Padre de la comunidad"), cuando fundó la orden de los Franciscanos; una explicación semejante ha recibido el hipocorístico del nombre José, Pepe, que provendría del acrónimo de P(ater) P(utativus).[cita requerida].A pesar de que estas hipótesis basadas en acrónimos son mencionadas habitualmente en las redes, su veracidad ha sido puesta en duda por muchos expertos.Fuera de Paco, el nombre Francisco posee otros muchos hipocorísticos menos comunes como Pancho, Pacho, Curro, Fran, Frasco o Frasquito, Chico, Quico, etc. Es posible que ya en el siglo X existiese en el Condado de Aragón el nombre Francio (pronunciado "Francho"), similar al caso de Sancho, cuya forma más primitiva fue "Sancio".