A principios de los noventa abandonó la BBC para trabajar en Granada Television, más tarde se convertiría en guionista independiente.
La popularidad conseguida por Davies como productor ejecutivo y show runner de esta serie le permitió producir dos spin-offs, Torchwood y The Sarah Jane Adventures, e hizo que las productoras de Gran Bretaña volvieran a ver beneficios potenciales en los dramáticos para el prime-time del sábado.
Trabajar con el grupo le permitió a Davies definir su identidad sexual, ya que tuvo una relación de varios meses con una joven compañera, Rhian Morgan, para más tarde salir del armario como homosexual siendo todavía adolescente.
La aparición se quedó como una broma interna en el mundillo, y siempre le pedían la grabación en las fiestas de trabajo a las que Davies asistía.
Durante su trabajo en Why Don't You?, Davies supervisó la producción de una historia ambientada en el Lago Ness.
[18] Los primeros tres episodios de Dark Season presentaban a tres jóvenes adolescentes de una escuela secundaria actual, Reet (Kate Winslet), Marcie (Victoria Lambert), y Tom (Ben Chandler), que descubren una trama del villano Mr Eldritch (Grant Parsons) para conquistar el mundo usando los ordenadores del colegio.
[21] La trama de Century Falls gira en torno a una leyenda según la cual no ha nacido ningún niño en el pueblo epónimo durante los últimos cuarenta años.
Rápidamente se hace amiga del psíquico Ben Naismith (Simon Fenton) y su hermana gemela Carey (Emma Jane Lavin).
[24] Mientras escribía Dark Season y Century Falls, Davies buscó proyectos independientes en todas las cadenas, incluyendo tres guiones para la comedia infantil de la BBC ChuckleVision.
En 1992 ya había sido ascendido a productor, cargo desde el que incrementaría en la serie la discusión de temas contemporáneos más generales.
[45] La serie se emitió a principios de 1999, cuando el Parlamento del Reino Unido estaba discutiendo la igualdad LGBT.
[51][52] Tras la cancelación de The Second Coming, Davies abandonó Channel 4 y juró no volver a trabajar con ellos nunca más.
[51] Shindler continuó presentando The Second Coming a otros canales de televisión mientras Davies buscó otras aventuras.
Su siguiente serie, Bob & Rose, está basada en un amigo gay que se casó con una mujer y tuvo un hijo.
[61] Aunque la serie no tuvo tanto éxito como había esperado, ayudó a Davies a arreglar su relación con su madre poco antes de su muerte, justo después de la emisión del cuarto episodio, que él ve como «posiblemente lo mejor que he escrito nunca».
[74] Escribió la serie originalmente para la ITV, pero la rechazaron cuando no lograron llegar a un acuerdo sobre la duración del serial.
Así, Davies se dirigió a Shindler, que aceptó convertirse en el quinto productor ejecutivo de la serie.
[84] Davies también contactó con su viejo amigo Paul Abbott y con la autora de la saga Harry Potter, J. K. Rowling, para que escribieran para la serie, pero ambos rechazaron la propuesta por tener otros compromisos previos.
Cuatro días después del estreno, Tranter aprobó un especial navideño y la segunda temporada de la serie.
[111][112] Solo un mes después, en junio de 2009, Davies se mudó con Gardner y Jane Tranter a Estados Unidos,[113][114] residiendo en Los Ángeles, California.
Durante ese tiempo, Davies siguió desarrollando ideas, y explicó una escena crucial a Cook en 2007: En 2011, la serie entró en preproducción.
En su nueva localización, Channel 4 se encargaría de la emisión, mientras que Nicola Shindler y Red Production Company la producirían.
Wenger describió el programa como una «pieza de guion político» que crea una «aproximación radical a la sexualidad».
[129] Tras The Boys, Davies planea escribir una serie sobre extorsión sexual inspirada en hechos reales de chantaje que acabaron provocando suicidios.
Davies ampliaría esto en otro email dos semanas después en respuesta a la pregunta de Cook sobre la supuesta conexión entre depresión y creatividad.
[136] Cuando crea nuevos guiones, Davies considera la resolución de una historia como lo más representativo del trabajo.
[145] El mundo sin el Doctor contiene una distopía que Davies usa para hablar del fascismo nazi,[146][147] al mostrarse cómo, ante una catástrofe nuclear que impide la entrada o salida del país, la población británica desarrolla una fuerte xenofobia contra los inmigrantes por la falta de recursos y cómo el gobierno, ante la imposibilidad de echarlos, decreta que los manden a campos de concentración a trabajar.
[164] En 2007, fue nominado a «mejor serial o serie» en los premios Writer's Guild of Great Britain junto a Chris Chibnall, Paul Cornell, Stephen Greenhorn, Steven Moffat, Helen Raynor y Gareth Roberts por su trabajo en la tercera temporada de Doctor Who.
Las mediciones de audiencia del programa eran tan consistentemente altas que las únicas emisiones que pudieron rivalizar con ellas según las mediciones semanales del Broadcasters' Audience Research Board fueron EastEnders, Coronation Street, Britain's Got Talent y los partidos internacionales de fútbol.
[188] The Independent on Sunday también reconoció sus contribuciones al público incluyéndole en siete Pink Lists consecutivas, que destacan los logros de las personalidades gais y lesbianas: en 2005, fue nombrado la 73.ª persona gay más influyente;[189] en 2006, la 18.ª;[189] en 2007, la persona gay más influyente;[190] en 2008, la 2.ª;[191] en 2009, la 14.ª;[192] en 2010, la 64.ª;[193] y en 2011, la 47.ª.