República Socialista Federativa Soviética de Rusia
[8] En 1918, durante la Guerra Civil Rusa, varios Estados dentro del antiguo Imperio ruso se separaron, reduciendo aún más el tamaño del país.En 1918, durante la Guerra Civil Rusa, varios estados del antiguo Imperio Ruso se separaron, lo que redujo aún más el tamaño del país.La Rusia Soviética viviría una guerra civil en contra del Ejército Blanco, lo que para mantener al nuevo Ejército Rojo se aplicase el conocido comunismo de guerra.El 90% de los salarios se pagaban con bienes y no con dinero.[15] En las ciudades y el campo circundante, la población experimentó penurias como resultado de la guerra.[16] Se darían enormes campañas modernizadoras como la legalización del aborto, el facilitamiento del divorcio, la promoción de la mujer en la sociedad y una reforma en el sistema educativo que permitiría que familias pobres de proletarios se les permitiese educación de calidad.[16] La hambruna rusa de 1921-1922, también conocida como gólod v Povólzhie, mató a unos 5 millones y afectó principalmente a las regiones de los ríos Volga y Ural.[19] Los besprizórnye también realizaban tareas remuneradas, como llevar equipaje en la estación de tren o ocupar un lugar en la fila del teatro.El estado se acercó a la sociedad en busca de ayuda.En el periodo de los años veinte, el país viviría en sus inicios una seria crisis económica y humanitaria causada por la Guerra Civil Rusa.[cita requerida]También se comenzaría a dar levantamientos campesinos descontentos por la política del PCUS y que terminarían eliminando el comunismo de guerra.Pero también hay que destacar los logros del gobierno bolchevique, como en el IX Congreso del Partido Comunista Ruso se daría el plan GOELRÓ que daría un la electrificación de la RSFSR y en el X Congreso del Partido Comunista Ruso el propio Lenin oficializaría un nuevo plan económico conocido como la NEP.[26] En la cultura, la NEP daría una enorme libertad y experimentación al arte.Durante este periodo muchos artista se exiliarian por su anticomunismo y oposición al gobierno bolchevique.[26] El PCUS apoyo abiertamente el arte y quería que este fuera accesible a todas las masas.Se construirían bastantes teatros, estudios y exposiciones de arte en toda Rusia.En muchos aspectos se daría una enorme libertad artística en Rusia bajo la NEP, a diferencia del represivo gobierno zarista, el PCUS toleró una variedad de tendencias de arte y literatura cuando estas no fueran abiertamente hostiles al gobierno.El cine ruso, fue promovido por el estado hacia una sociedad mayoritariamente analfabeta.En los años treinta el país abandonaría la NEP por los planes quinquenales dirigidos por Iósif Stalin.El país viviría un periodo de industrialización y modernización masiva junto con un enorme crecimiento económico ocasionados por los planes quinquenales.En este periodo la RSFSR pasaría de ser una región agrícola compuesta en su mayoría por campesinos analfabetos a un estado completamente industrializado[28] El PCUS dirigido por Iósif Stalin darían por finalizada la NEP en 1927 y darían el tan conocida Primer Plan Quinquenal, que tenía como objetivos modernizar y industrializar toda la Unión Soviética.En anterioridad la economía de Rusia estaba completamente centrada a la agricultura que constituía todo el PIB ruso.[30] La industrialización masiva causó que se creasen gigantescas fábricas comparables a las estadounidenses.Los medios de producción (tierras, equipo, ganado) serían totalmente "socializados", el trabajo agrícola fue concebido a escala masiva y enormes columnas de máquinas debían trabajar en los campos agrícolas rusos.En 1943, el Óblast Autónomo Karachái fue disuelto por Iósif Stalin, secretario general del Partido Comunista, más tarde primer ministro, cuando los Karachái fueron exiliados a Asia Central por su supuesta colaboración con los invasores alemanes en la Gran Guerra Patria, y el territorio se incorporó a la República Socialista Soviética de Georgia.Como Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista, la autoridad de Nikita Jrushchov se vio significativamente mejorada por la degradación de Malenkov.Esa misma noche, la bandera soviética fue arriada y reemplazada por la tricolor.La Unión Soviética dejó de existir oficialmente al día siguiente.El programa económico de la RSFSR (NEP) continuó en todas las repúblicas sindicales.Tras la disolución de la Unión Soviética, la RSFSR abandonó el sistema socialista, e introdujo reformas económicas y políticas.