Congreso Panruso de los Sóviets

La Constitución de 1924 redujo ese mínimo a una vez al año.

Estuvo dominado por los partidos pro-gubernamentales (socialrevolucionarios, mencheviques, etc.) y confirmó la supremacía del Gobierno Provisional Ruso.

Los socialistas moderados, en efecto, representaban cinco sextos de todos los delegados, mientras que los de extrema izquierda apenas contaban con unos ciento veinte representantes.

[1]​ Fue el primero foro elegido por una parte sustancial de la población del periodo interrevolucionario y duró tres semanas.

[7]​ La moción aprobada, sin embargo, limitaba la confianza otorgada por el congreso a los ministros socialistas y al programa gubernamental, no al resto de ministros del Gobierno.

[7]​ El principal asunto, además de la relación con el Gobierno, que se trató en el congreso fue el estado del Ejército.

[8]​ Presionados por los Aliados, el Gobierno y el Estado Mayor preparaban una ofensiva militar, para la que deseaban el beneplácito de los sóviets.

[8]​ Además, los delegados apoyaron la acción del ministro de Justicia P. N. Perevérzev contra los anarquistas que habían tomado la dacha del antiguo y odiado ministro zarista Piotr Durnovó y condenaron la ocupación de una imprenta por otro grupo anarquista.

[9]​[10]​ El apoyo a los moderados, sin embargo, fue mayor en otras ciudades donde también se celebraron manifestaciones.

Al comenzar Congreso los delegados pudieron oír los disparos del asalto al Palacio de Invierno, y se enteraron de que los miembros del Gobierno provisional estaban sitiados, por lo que los congresistas social-revolucionarios de derecha y los mencheviques, que sostenían dicho gobierno, denunciaron estos hechos y abandonaron la sesión en señal de protesta.

Un decreto propuesto por Kámenev, aprobado por los diputados bolcheviques (con mayoría de delegados, 399 sobre 649[12]​) y social-revolucionarios de izquierda ratificó la transformación revolucionaria del poder del Estado.

Se proclamó la disolución del gobierno provisional, y el paso de la autoridad a los sóviets representados en el Consejo de Comisarios del Pueblo o Sovnarkom, como Gobierno Provisional Obrero y Campesino, hasta la formación de la Asamblea Constituyente.

[15]​ El Congreso recibió: Los mencheviques, social-revolucionarios de derecha y mencheviques internacionalistas de Yuli Mártov utilizaron el Congreso para mostrar su oposición a la política interior y exterior que aprobaron los bolcheviques.