Desde 1917 a 1946, las funciones ministeriales en el gobierno de la Rusia Soviética y, más tarde, la Unión Soviética fueron responsabilidad los comisarios del pueblo (en ruso: Narodny Komissar, o Narkom).
Un ministerio se denominaba Comisariado del Pueblo (en ruso: Narkomat), y el órgano ejecutivo era conocido como Consejo de Comisarios del Pueblo (en ruso: Sovnarkom).
Tradicionalmente, el gobierno es un consejo de ministros nombrado por un líder o presidente.
Los comunistas, que lo veían como una institución burguesa, quisieron organizar de manera diferente un Estado obrero.
El segundo Congreso Panruso de los Sóviets (1917) creó y eligió el primer Consejo de Comisarios del Pueblo (Sovnarkom) para administrar Rusia en nombre del pueblo.