Comisariado del Pueblo de Trabajo de la URSS

El Comisariado del Pueblo para el Trabajo de la Unión Soviética (en ruso: Народный комиссариат труда СССР, Narkomtrud) fue un organismo gubernamental encargado de regular las condiciones laborales en la Unión Soviética, desde 1923 hasta 1933.

Según un reglamento publicado por el Comité Ejecutivo Central de la Unión Soviética,[1]​ sus tareas principales eran las disposiciones básicas en el campo de la regulación del trabajo, así como las condiciones laborales, salariales y seguros sociales, entre otras cosas.

Durante la cuarta Conferencia Panrusa de Sindicatos, el bolchevique Mijaíl Tomski propuso una resolución donde se eliminaba el ámbito laboral de los sóviets y se transfería al Comisariado del Pueblo para el Trabajo.

Por ejemplo, se propuso la reactivación de las tarifas a destajo como un incentivo para los trabajadores que también garantizaría cierta producción.

Sin embargo, esta fue una propuesta controvertida debido a su naturaleza explotadora, que se consideró incompatible con los principios del socialismo.