Proletkult
[1] El aparato de censura del régimen zarista había tropezado brevemente durante el levantamiento, ampliando horizontes, pero la revolución había fracasado en última instancia, resultando en una insatisfacción y en dudas, incluso dentro de rangos del Partido Bolchevique.[2] Este grupo, que incluía figuras como los filósofos Aleksandr Bogdánov y Anatoli Lunacharski y al escritor Máximo Gorki, argumentó que los bolcheviques dominados por la intelligentsia debían comenzar a seguir tácticas más inclusivas y trabajar para desarrollar más activistas políticos de la clase obrera para asumir roles de liderazgo en la próxima etapa de la revolución anti-zarista.[3] Además, junto con el célebre Gorki, Lunacharski esperaba fundar una "religión humana" alrededor de la idea del socialismo, motivando a los individuos para servir a un bien mayor fuera de sus intereses propios.Bogdánov creía que la sociedad socialista del futuro necesitaría forjar una totalmente nueva perspectiva del papel de la ciencia, la ética y el arte con respecto al individuo y el Estado.[5] Para el intelectualmente rígido Lenin, Bogdánov era no sólo un rival político, sino una amenaza a la ideología del marxismo.Lenin vio a Bogdánov y al movimiento "construcción divina" con el cual estaba asociado como proveedores de un idealismo filosófico renacido que se encontraba en oposición directa a la fundación materialista del marxismo.Por lo tanto, también, lo hizo la Revolución de Octubre que le siguió, los acontecimientos que derrocaron al gobierno provisional ruso de Aleksandr Kérenski y trajeron a Lenin y los bolcheviques a la sede del poder.La Guerra civil rusa era caso de otra materia - una larga y brutal lucha que tensa cada tendón.Anatoli Lunacharski, que había roto brevemente con Lenin y el Partido Bolchevique para convertirse en corresponsal en Francia e Italia, regresó a Rusia en mayo de 1917 y se reincorporó al partido en agosto.Asistieron muchas corrientes diferentes y cuando el menchevique Deméntiev sugirió que la reunión solo se limitara a conferencias públicas y que los bolcheviques debían ser excluidos, fue rechazado profundamente.[15] También jugando un papel clave estaba Pável Lébedev-Polianski, otro exmiembro del grupo político de Bodgánov y Lunacharski.[19] El movimiento hasta entonces pobremente organizado Proletkult, surgió como otro competidor potencial a la primacía de Narkomprós."Todas las instituciones soviéticas recientes lucharon contra lo que se llamó 'paralelismo', la duplicación de servicios por sistemas burocráticos en competencia.La revolución planteó preguntas difíciles acerca de la organización gubernamental que fueron lentamente contestadas durante los primeros años del régimen.[25] En última instancia, sin embargo, la visión de Proletkult como la luz rival y guía de Narkomprós cayó en el camino, sometido por la dependencia financiera del Proletkult en la Comisaría del financiamiento operativo.[28] Mientras que la organización conservó sus acérrimos partidarios en el aparato Narkomprós buscando coordinar actividades, también contenía un número nada pequeño de activistas como Aleksandr Bogdánov quien intentó promover a la organización como una institución cultural independiente con una circunscripción homogénea de clase obrera.En las grandes ciudades industriales, la organización creó un aparato burocrático elaborado parecida a la de Narkomprós.[34] Proletkult de Moscú, por ejemplo, tenía departamentos para la publicación literaria, teatro, música, arte y clubes.[34] Por último, Proletkult estableció "estudios" -instalaciones independientes en los que los trabajadores aprendían y desarrollaban las técnicas de las diversas artes.[44] Proletkult fue visto como un vehículo principal para el desarrollo de esta nueva "cultura proletaria"."Pero en la creación de su propia cultura, la clase obrera de ninguna manera debe rechazar la rica herencia cultural del pasado, los logros materiales y espirituales, hechos por las clases que son extraños y hostiles al proletariado.[48] Proletkult se esforzó demasiado en intentar lanzar una ola de trabajadores-poetas, con sólo éxito artístico limitado.Los grupos disidentes como los llamados Oposición Obrera y los Centralistas Democráticos surgieron en el Partido Comunista, la insatisfacción generalizada entre los campesinos sobre la requisición forzosa de granos dio lugar a levantamientos aislados.[56] A lo largo de su corta historia, Proletkult había buscado tanto la autonomía del control estatal como la hegemonía en el campo cultural.[59] Sin embargo, esto probó ser un recurso provisional y el conflicto institucional se mantuvo.[60] La grandiosa visión del grupo y los esfuerzos prácticos para ampliar el movimiento Proletkult a nivel mundial fue especialmente preocupante para Lenin, un hombre de gustos culturales serios y tradicionales que ya habían venido a ver Proletkult como utópico e inútil.[61] Llamados a la acción por Lenin, en el otoño de 1920, el Comité Central del Partido Comunista Ruso (bolchevique) gobernante, comenzó a tomar por primera vez un interés activo en la relación de Proletkult con otras instituciones soviéticas.[62] Mientras que Lunacharski, jefe de Narkomprós pero velador de Proletkult y sus intereses, posponía la fusión, el congreso finalmente —tras un largo debate y una severa apelación a la disciplina del partido— aprobó formalmente la decisión del Comité Central para integrar directamente Proletkult en Narkomprós.A pesar de su fin formal como organización, el movimiento Proletkult continuó influyendo e informando en la cultura soviética moderna.Eisenstein fue atraído por este movimiento porque justificaba la necesidad de una ruptura completa con el arte del mundo 'burgués'.