Las metamorfosis

Fue escrita en hexámetros y consta de más de 250 narraciones mitológicas que se suceden en el tiempo desde el origen del mundo hasta la transformación en estrella del alma de Julio César, describiendo los cambios físicos que hacen las distintas divinidades para conseguir fines distintos, griego y romano.

Se considera uno de los trabajos sobre mitología más populares, una joya de la literatura romana, que llegó a ser la obra más conocida por los escritores medievales y por lo tanto tuvo una gran influencia en la poesía medieval.

El académico Stephen M. Wheeler señala que "la metamorfosis, la mutabilidad, el amor, la violencia, el arte y el poder son sólo algunos de los temas unificadores que los críticos han propuesto a lo largo de los años".

El surgimiento de las literaturas nacionales francesa, inglesa e italiana en la Baja Edad Media no puede entenderse plenamente sin tener en cuenta el efecto de este extraordinario poema.

Ian Johnston[5]​ Las Metamorfosis han ejercido una considerable influencia en la literatura y las artes, en particular de Occidente; el erudito A. D. Melville dice que "puede dudarse de que algún poema haya tenido una influencia tan grande en la literatura y en el arte de la civilización occidental como las Metamorfosis".

[20]​ Entre otros escritores ingleses para los que las Metamorfosis fueron una inspiración se encuentran John Milton —que hizo uso de ellas en El paraíso perdido, considerada su obra maestra—[15]​[21]​ y Edmund Spenser.

[23]​[24]​ Durante el Renacimiento y el Barroco, los temas mitológicos se representaban con frecuencia en el arte.

[32]​ Aunque Ovidio fue popular durante muchos siglos, el interés por su obra empezó a decaer después del Renacimiento, y su influencia en los escritores del siglo XIX fue mínima.

[15]​ Hacia finales del siglo XX su obra comenzó a ser apreciada de nuevo.

[35]​ A principios del siglo XXI, el poema sigue inspirando y siendo relatado a través de libros,[36]​ películas[37]​ y obras de teatro.

Apolo y Dafne (c. 1470-1480) de Antonio del Pollaiuolo , una de las historias de transformación de las Metamorfosis -él la desea y ella escapa convirtiéndose en un laurel .