Diana y Calisto

Su fuente principal fue Ovidio (Las metamorfosis), que refleja la peculiar relación entre la diosa Diana y su doncella Calisto.

Es especialmente propicio para su representación el momento dramático en que la diosa Diana descubre que su doncella, Calisto, ha quedado embarazada de Zeus (Júpiter en la mitología romana), quien había tomado la forma de Diana para conseguir tener amores con Calisto.

François Boucher representa en Diana después del baño (1744) a la diosa y su compañera en un momento feliz.

[12]​ La serie permaneció reunida en la colección real española hasta 1704, cuando el primer Borbón, Felipe V, se la ofreció al embajador francés.

Gower expuso la colección al público en su mansión de Westminster (Bridgewater House),[16]​ donde continuó durante siglo y medio.

Versión de Londres, 187x204.5 cm.
Versión de Viena.