En cuanto a los logros deportivos, es una de las entidades más laureadas y reconocidas del fútbol ecuatoriano, por lo que también se le conoce en su país como el «Rey de Copas».[16] También mantiene una gran rivalidad con Universidad Católica, al ser ambos los dos equipos quiteños surgidos de universidades, juntos protagonizan el Clásico Universitario; con Deportivo Quito, con quien disputa un tradicional partido capitalino; con El Nacional, al ser ambos los dos equipos más laureados y populares de la urbe capitalina, juntos protagonizan el Clásico Quiteño; y con Barcelona Sporting Club, el club con mayor hinchada en el país.En esos días la institución contaba con varias disciplinas deportivas como lo son: fútbol, baloncesto, atletismo, natación, tenis, andinismo, ciclismo y ajedrez.El primer presidente del club fue César Jácome Moscoso, cuando aún el equipo se conocía como Club Universitario, pero no fue hasta 1930, con la creación oficial de Liga Deportiva Universitaria, que Bolívar León se convirtió en el primer presidente de la actual institución.[19] El conjunto albo, a lo largo de su vida institucional, ha tenido varios presidentes destacados en el club, entre ellos se encuentran Raúl Vaca Bastidas, quien es el presidente que más ocasiones ha ocupado el cargo con 13 años no consecutivos, Rodrigo Paz, quien también fue alcalde de Quito, Carlos Arroyo, Darío Ávila, entre otros.En 1997, con la creación de su propio estadio, el club decide renovar su escudo por el que utiliza en la actualidad.Este escudo vuelve a su diseño original con el triángulo invertido de color azul y rojo, pero para esta ocasión dentro del triángulo solamente se encuentra la letra U, en alusión al anterior escudo.Desde 2008, el escudo lleva estrellas doradas sobre el triángulo invertido, las cuales se han incrementado conforme a los títulos internacionales que ha conseguido el club.El Club Universitario, antecedente del equipo azucena, tuvo dos uniformes; el primero fue una camiseta blanca con una franja diagonal roja desde el hombro derecho hasta la parte inferior izquierda, pantalón azul y medias blancas; el segundo creado en 1919 fue una camiseta azul con el escudo representando a la Universidad Central del Ecuador, un triángulo invertido de fondo azul y rojo con las letras UC en blanco.Desde su re-fundación, el conjunto albo se ha caracterizado por utilizar el color blanco en su uniforme.La comisión Pro Construcción del Estadio de LIGA, en la que figuras notables hicieron importantes aportes, fue la encargada de la construcción del escenario deportivo, además, el saldo fue financiado por el Banco Pichincha, Produbanco, Banco Guayaquil y Proinco.[22] El club ha conseguido cinco títulos internacionales en su historia, siendo la Recopa Sudamericana 2009 la única vuelta olímpica internacional en su estadio, debido a que los otros 4 títulos fueron conseguidos jugando de visitante.[28] La barra brava más representativa del club es la Muerte Blanca, que se ubica en la parte baja de la General Sur del Estadio Rodrigo Paz Delgado, mientras que la barra más antigua es Los Dinosaurios.No obstante, a medida que el fútbol evoluciona, es necesario reconocer que el enfrentamiento entre ambos equipos es simplemente un partido más en el marco del torneo ecuatoriano de fútbol.Aunque conserva cierta rivalidad y expectativa, resulta fundamental no exagerar su importancia histórica más allá de su relevancia en el contexto actual del fútbol nacional."Liga Deportiva Universitaria ha jugado más finales de fútbol con el Club Sport Emelec que contra ningún otro equipo ecuatoriano.En su primera final, que se jugó en 1998, el equipo albo logró un triunfo global de 7 a 1; doce años más tarde, en 2010, el equipo merengue ganó nuevamente una final contra Emelec con un marcador global de 2 a 1; la tercera final fue en 2015, en la que Emelec derrotó a Liga con un resultado global de 3 a 1 y con ello fue el primer equipo rival en ganar una final en Casa Blanca; en la última final, disputada en el 2018, Liga ganó nuevamente el campeonato con un marcador global de 2 a 1.[35][36] Ambos equipos se han enfrentado en dos finales del Campeonato Ecuatoriano, la primera fue en el Apertura 2005, la cual ganó Liga en Quito, y la segunda fue en la Serie A 2020 ganada por Barcelona en penales en el estadio de Liga, además se registra una final en la Supercopa Ecuador 2021 ganada por Liga en Quito.Los inicios de esta rivalidad se remontan al año 2000 cuando ambos equipos querían evitar el descenso y Barcelona mantuvo la categoría con gol al último minuto en su partido jugado en Ambato contra Macará, simultáneamente Liga empató de local con Olmedo con lo cual descendió a la Serie B 2001.Pablo Sánchez Leandro Martín Carlos Machado Adrián Gabbarini Cristian Mincheli Humberto Preti Mauricio Rueda Luciano Forciniti Wilson Jerves Luis Peñaherrera Jaime Flores Fernando Iza Celio Romero William Bastidas Marco Durán Plantilla en la web oficial La Red Editores, ed.A partir de allí vinieron varios técnicos del equipo en campeonatos provinciales, donde destacan César Jácome Moscoso, Luis Vásquez y Roberto Eliseo Ortega, todos campeones de Pichincha.[50] Destaca también Edgardo Bauza que llevó al club a ganar, además del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol 2007, el primer título internacional para la institución: la Copa Libertadores 2008.En la actualidad el club cuenta con el argentino Luis Zubeldía como entrenador, quien consiguió la Copa Sudamericana 2023.