Superclásico de Quito

Por Sociedad Deportiva Aucas jugaron: Armando Zurita, Angulo, Cruz, Sola, Torres, John, Andrade, César Garnica, Cortez, Montaño y Gonzalo Pozo.

El Superclásico de Quito había caído en un gran deterioro debido a que la diferencia de triunfos entre Liga y Aucas hasta el momento es muy grande a nivel profesional, incluso en el 2001 este partido no se jugó debido a que en el año 2000 descendió a la Serie B y solo hasta el año 2001 siguió en dicha difícil situación todavía por los problemas que había atravesado el equipo albo para Liga y en lo que va desde el 2007 hasta el 2014 y también en el 2017 este mismo partido no se jugó debido a que en los años 2006 (casi 10 años antes) y 2016 (10 años después) Aucas descendió a la Serie B por 2 veces además en 2009 Aucas descendió a la Segunda Categoría y solo hasta el año 2017 siguió en dicha difícil situación todavía por los problemas que había atravesado el equipo oriental para Aucas.

[22]​ Pero el interés del partido en realidad se desvalorizó mucho antes aproximadamente desde los años 90's cuando Liga ya había conseguido cosas importantes en la Competencia Nacional.

El reglamento había dispuesto que si un partido terminaba empatado, se definiera por la tanda de los penales.

Cuando los dos equipos aspiraban a jugar una final del campeonato, el Estadio Rodrigo Paz Delgado estuvo con todo su aforo repleto, Aucas llegaba a Ponciano con la necesidad de empatar para jugar la gran final.

Liga finalmente ganó 3-1 en un partido que fue reflejo de la rareza del torneo.

El ídolo capitalino llegaba a ese partido de luto: habían asesinado al dirigente Luis Flores para robarse la taquilla.

Además, Édison ‘osito’ Maldonado faltó a ese partido sin que se tuviera una mayor explicación.

Otro ejemplo muy claro fue cuando en el año 2004 disputaron ganar la primera rueda del campeonato y la clasificación a la Copa Sudamericana en primer lugar, esta vez fue en el Estadio Gonzalo Pozo Ripalda, llenando los espectadores dicho escenario mucho tiempo antes de jugarse el partido vendiéndose 13 578 boletos y 60.000 dólares de recaudación.

[26]​ En el mismo año también hubo mucha expectativa y gente en la primera fecha del campeonato, cuando se jugó el Superclásico en el Estadio Rodrigo Paz Delgado, dicho escenario no se llenó pero la cantidad de gente que asistió al encuentro fue muy importante 13.417 personas que pagaron 77.689 dólares.

Aquel punto fue el que necesitaba el Aucas para regresar a la Serie A del Fútbol Ecuatoriano después de 2.947 días de pasar malos y buenos momentos, tanto en la Serie B, como en la Segunda Categoría.

Demostrando que a pesar de su devaluación en varios años, éste histórico partido ha retornado, para la temporada 2015, con muchísima más expectativa.

El Superclásico Quiteño jugado en el Estadio Gonzalo Pozo Ripalda con casa llena en 2005.