Historia de Liga Deportiva Universitaria de Quito

[9]​ Algunos de los jugadores más importantes que pasaron por sus filas fueron Polo Carrera, Francisco Bertocchi, Armando Tito Larrea, Jorge Tapia, Ramiro Aguirre, Oscar Zubía, Carlos Ernesto Berrueta, Pietro Marsetti, Hans Ortega, Carlos Vladimir Páez, Danilo Samaniego, Ezequiel Maggiolo, Álex Escobar, Ramiro Tobar Ulises de la Cruz, Santiago Jácome, José Francisco Cevallos, Néicer Reasco, Paúl Ambrosi, Renán Calle, Luis Bolaños, Claudio Bieler, Damián Manso, Norberto Araujo, Hernán Barcos, Juan Manuel Salgueiro, Enrique Vera, Patricio Urrutia, Franklin Salas, Joffre Guerrón, Jayro Campos, Édison Méndez, Jorge Guagua, William Araujo, Walter Calderón, Diego Calderón, entre otros grandes.En esos días Liga contaba con varias disciplinas deportivas entre las que podemos mencionar: fútbol, baloncesto, atletismo, natación, tenis, andinismo, ciclismo y ajedrez.Contrario a lo que se cree, el nombre oficial no cuenta con las palabras "de Quito".Al comunicar la acertada elección recaída en su persona, sírvase aceptar mi felicitación sincera y los votos que hago porque la naciente entidad corone con éxito sus fines.»En los años 50, Liga consigue su primer bicampeonato, hablamos del torneo que se realizaba por ese entonces en la ciudad capital.Fueron dos vueltas para siete participantes: LDU, Aucas, América, 9 de Octubre, Everest, Olmedo, Manta Sport y Carmen Mora.[33]​[34]​ En 1975 y 1976 disputó las semifinales de la Copa Libertadores, engrandeciendo más su nombre, esta vez a nivel internacional.El técnico fue uno de los ídolos futbolísticos del club, Polo Carrera y contó con jugadores de notable entrega y talento como Carlos Ernesto Berrueta, Pietro Marsetti, Hans Ortega, Hugo Benito Vílchez, Patricio Gallardo, Hernán Castillo, César Mina, Juan Guamán, Mauricio Argüello, Eduardo Zambrano Martínez, Carlos Vladimir Páez, Danilo Samaniego, Diego Herrera, entre otros.[54]​ Al año siguiente las cosas fueron diferentes y LDU se coronó campeón nacional por quinta vez.A los mencionados jugadores se sumaron Néicer Reasco, Jacinto Espinoza, Byron Tenorio, Santiago Jácome, Nixon Carcelén, Alfonso Obregón, Luis González, Patricio Hurtado, Carlos María Morales, entre otros.Jugó 36 partidos, ganó 22 encuentros, empató 9, perdió 5, sumando un total de 75 puntos, marcó 75 goles y recibió 32.[108]​[80]​ En 2003 los esfuerzos por devolver a Liga Deportiva Universitaria al sitial de honor que le correspondía en el fútbol ecuatoriano rendirían frutos.En el partido decisivo jugado en Brasil, Santos ganó 2 a 0 forzando otra definición por penales, en la que fallaría Alfonso Obregón, dejando eliminado al equipo.LDU entonces alcanzó el tercer lugar del campeonato ecuatoriano (clasificándose para la Copa Libertadores) y disputó la Copa Sudamericana llegando a semifinales del torneo después de vencer por un amplio marcador global al campeón vigente, Cienciano de Perú.[111]​[112]​[113]​[114]​[115]​[116]​[117]​[28]​ Guiados por Juan Carlos Oblitas, se conformó un equipo competitivo en todas sus líneas donde destacó la presencia del goleador Ariel Graziani que se consagró como segundo goleador del torneo, y los mediocampistas Roberto Palacios y Édison Méndez que formaron una dupla espectacular.En el 2006 LDU conformaría un gran equipo: Christian Mora, arquero mundialista, al igual que Néicer Reasco, Paúl Ambrosi, Giovanny Espinoza, Patricio Urrutia, Édison Méndez y el histórico Agustín Delgado, se juntaban con Carlos Espínola y Enrique Vera, varias veces seleccionados paraguayos, y con el armador peruano Roberto Palacios, estrella destacada de la selección de la franja roja.Pese a todos estos aspectos negativos LDU hace una gran campaña y clasifica al hexagonal final.LDU alcanzó a ser campeón ese año siendo claramente superior al resto de equipos ecuatorianos.A pesar de no llegar con el mismo equipo que se llevó la Copa Libertadores por transferencias y lesiones, especialmente sin dos jugadores claves para el título de la Copa Libertadores como fueron Joffre Guerrón y Enrique Vera, los ecuatorianos supieron acoplarse a tiempo.Alexander Domínguez 63' Néicer Reasco Carlos Espínola Norberto Araujo Jairo Campos Paúl Ambrosi Ulises de la Cruz Enrique Vera 81' Patricio Urrutia Christian Lara 77' Claudio Bieler D. T. Jorge Fossati Sustituciones José Francisco Cevallos 63' Claudio Graf 77' William Araujo 81'[124]​[125]​ Alexander Domínguez Diego Calderón Norberto Araujo Carlos Espínola Jairo Campos  82' Néicer Reasco Ulises de la Cruz  18' William Araujo Édison Méndez Walter Calderón 25' Claudio Bieler 89' D. T. Jorge Fossati Sustituciones Pedro Larrea 25' 84' Renán Calle 84' Alex Bolaños 89'LDU clasificó primero del grupo pero fue eliminado por el argentino Vélez Sarsfield que sería semifinalista.Estos resultados le otorgaron finalmente el cuarto lugar del campeonato, cuestión que lo dejó sin participación en la Copa Libertadores 2012.Estos resultados permitieron al equipo ganar dicha Etapa, clasificándose así a la final del torneo.El equipo nunca encontró su juego, haciendo una mala temporada, aunque logrando clasificar a la Copa Sudamericana 2017.En esa Primera Etapa Hernán Barcos fue goleador y mayor asistidor del equipo, además del ecuatoriano Juan Anangonó que hizo goles importantes entrando al cambio, el arquero Adrián Gabbarini se destacó atajando penales importantes como ante El Nacional, Macará y Emelec en Guayaquil.El partido finalizó 1 - 1, anotando Brayan Angulo para Emelec y Anderson Julio para LDU, ante 35 mil espectadores.Los Play-offs comenzaron desde cuartos de final y a Liga le tocó jugar contra Universidad Católica que quedó en 3.º lugar en la tabla general.En cuartos de final le tocó jugar contra el Aucas, tanto la ida como la vuelta quedaron en empate 0-0 y en los penales ganó LDU por 4-2 pasando a las semifinales.En la final le tocó con el Delfín Sporting Club, en la ida LDU ganó por 2-0, en la vuelta Delfín no se rindió y le ganó a Liga por 3-1 empatando el global a 3-3, pero no fue suficiente y Liga por la regla del gol de visitante se coronó campeón por primera vez en su historia de la Copa Ecuador y clasificó a la Supercopa de Ecuador.
Edificio donde se fundó LDU.
Equipo de 1930 (al centro el Rector de la UCE Dr. Aurelio Mosquera Narváez ).
Liga Deportiva Universitaria campeón profesional Interandino 1958.
Plantel bicampeón en 1975.
21 de marzo de 1976, Estadio Olímpico Atahualpa / Quito, Copa Libertadores . LDU 4 - Guabirá 0.
Plantel de 1998.
Manuel Pellegrini, técnico de Liga en 1999.
Patricio Urrutia , capitán de Liga en esa final, levantando la primera Libertadores de la historia de Liga de Quito.
Fossati , director técnico de LDU en 2009.