Historia de las relaciones entre China y Estados Unidos

En China, la Dinastía Qing estableció las primeras relaciones diplomáticas modernas a finales del siglo XIX.Este acercamiento benefició a al RPC y aumentó su seguridad durante el resto de la Guerra Fría.Los beneficios económicos de la normalización fueron lentos y tomó décadas que los productos estadounidenses penetraran en el amplio mercado chino.[4]​ Como resultado, los observadores políticos han comenzado a advertir que está surgiendo una Nueva Guerra Fría.Éste tratado estipula, entre otras cosas, que junto con Gran Bretaña, Francia y Rusia, los Estados Unidos tendrían el derecho de la estación en Pekín, ciudad cerrada en ese entonces.Los estadounidenses pronto se desilusionaron, y vendieron el proyecto a un sindicato belga, rival de la compañía.A finales del siglo XIX, las potencias mundiales (Francia, el Reino Unido, Alemania, Italia, Japón y Rusia) comenzaron a formar círculos de influencia propia en China, la cual estaba bajo el poder de la Dinastía Qing en ese entonces.Los Estados Unidos, al no poseer tal influencia en el país chino, buscaban que estas prácticas se terminaran.Aunque es generalmente respetada en el contexto internacional, la política de puertas abiertas sufrió varios y serios reveses.UU. con el apoyo de los aislacionistas, quienes se oponían a la ayuda estadounidense hacia los países en guerra.El general Albert Coady Wedemeyer remplazó a Stilwell, y Patrick J. Hurley fue nombrado embajador.Finalmente, el cuarto objetivo era simplemente que las naciones se reunirían nuevamente para establecer un plan más detallado acerca del futuro de la relación entre ambas.[24]​ Los Estados Unidos no reconocieron oficialmente a la República Popular China (RPC) durante 30 años después de su fundación.Como resultado, la República Popular China llevó a cabo una intervención masiva en el conflicto del lado de los comunistas.[34]​ Después del Conflicto fronterizo sino-soviético 1969, la RPC se aisló diplomáticamente y el gobierno llegó a creer que una mejora en las relaciones con los EE.No obstante, un inesperado encuentro de ping pong sino-estadounidense en 1971 abrió el camino para las pláticas y negociaciones.Esta oposición fue presuntamente dirigida por Lin Biao, jefe del ejército, quien murió en un misterioso accidente aéreo sobre Mongolia al intentar desertar hacia la Unión Soviética.En Asia, la reacción fue mucho más variada; a Japón le molestó que no había sido informado del anuncio sino hasta quince minutos antes de haberse hecho, y temía que los estadounidenses los estaban abandonando para estar a favor de la RPC.Poco tiempo después, Japón también reconoció a la RPC y se comprometió al comercio sustancial con la potencia continental.Para evitar dejar en vergüenza a Rogers, Lord fue recortado de las fotografías oficiales del encuentro;[40]​ aunque Nixon estuvo una semana en China, esa fue la única ocasión en la que se reunió con Mao.Esto se vio seguido por varias protestas en ambos países (Estados Unidos y la ROC); sin embargo, el presidente Carter siguió intensificando las relaciones con la República Popular China.Este evento dio lugar a varios acuerdos bilaterales, especialmente en los ámbitos de intercambio tecnológico, científico y cultural, así también como en las relaciones comerciales.Poco después del 9/11, los E.U y la República Popular China también iniciaron el diálogo para tomar medidas contra las acciones terroristas.Debido a las dificultades en la campaña estadounidense contra Irak, esos temores desaparecieron en gran medida más tarde.EN ocasiones los Estados Unidos han reprendido al presidente chino Chen Shui-bian por sus provocativa retórica independentista.McCain expresó que el libre comercio estaba teniendo un efecto crucial y transformador en la economía China; aunque también señaló que aunque China puede tener intereses compartidos con los Estados Unidos, no comparten los valores americanos de manera completa.[67]​ Obama planea incrementar la presencia militar estadounidense en el área, con una rotación de fuerzas conjunta con los países aliados.[72]​ Además, el espionaje informático proveniente de China también fue reportado por compañías ubicadas en Francia y Alemania.[78]​ Sin embargo, los líderes se mantuvieron seriamente divididos acerca del espionaje informático y la venta de armas estadounidenses a Taiwán.Describió a China como el "competidor más serio" que plantea desafíos sobre la "prosperidad, la seguridad y los valores democráticos" de EE.
Visita de Richard Nixon a la República Popular China en 1972 : El presidente estadounidense se da la mano con el presidente chino Mao Zedong .
La primera página de la Ley de Exclusión China de 1882.
Las tropas estadounidenses en China durante el levantamiento de los bóxers en 1900.
La antigua residencia de Wu Tingfang y la oficina de la delegación Qing en Estados Unidos , localizada en el Dupont Circle en Washington D. C.
Eisenhower, Soong May-ling y el presidente de la república de China Chiang Kai-shek en Taiwán . 1960.
El presidente Dwight D. Eisenhower , junto con Chiang Kai-shek , saluda a la multitud durante su visita a Taipéi en junio de 1960.
Una columna de tropas y blindajes de la 1.ª división de la marina se mueven a través de las líneas comunistas de China durante su ruptura con un depósito en Corea del Norte.
El presidente Nixon y la primera dama Pat Nixon caminan con la delegación americana y sus anfitriones chinos sobre la Gran Muralla China .
El presidente Gerald Ford realiza varias declaraciones en una cena recíproca en Pekín el 4 de diciembre de 1975.
Bill Clinton y Jiang Zemin celebrando una conferencia de prensa conjunta en la Casa Blanca , 29 de octubre de 1997.
Los presidentes George W. Bush , y Hu Jintao con las primeras damas Laura Bush , y Liu Yongqing , saludando desde la Casa Blanca en abril de 2006.
El vicepresidente chino Wang Qishan , al centro, sostiene un balón de baloncesto, el cual fue un regalo del presidente estadounidense Barack Obama después de su reunión el despacho oval el martes 28 de julio de 2009, con el fin de discutir los resultados del primer diálogo estratégico . A la izquierda se encuentra el consejero de estado chino Dai Bingguo . [ 52 ]
Obama se reúne con Wen Jiabao y miembros de la delegación china después de una reunión bilateral en la ciudad de Nueva York.
El presidente chino Xi Jinping con el presidente de los Estados Unidos Donald Trump en la Cumbre del G-20 de Osaka en agosto de 2019.
El presidente Biden y el presidente chino Xi Jinping en la Cumbre del G20 en noviembre de 2022.