Denis Kearney

Líder del Partido de los Trabajadores de California, es conocido por terminar todos sus discursos con la frase "Y pase lo que pase, los chinos deben irse" (una inspiración consciente de la fama del senador romano Catón el Viejo que terminaba todos sus discursos con ceterum autem censeo Carthaginem esse delendam - "Además, considero que Cartago debe ser destruida").[8]​ Trabajó como camarero del barco clipper Shooting Star y, según sus propias palabras, "dio la vuelta al mundo".[5]​ En 1877 su negocio había prosperado y poseía cinco carros transportando mercancías por toda la ciudad.Se consideraba un "defensor de los trabajadores",[10]​ aunque siguió siendo muy crítico con los sindicatos durante toda su vida y con frecuencia denunció las huelgas.En un lugar de reunión al aire libre cerca del Ayuntamiento de San Francisco conocido como "The Sandlot", solía dirigirse con regularidad a multitudes, llegando a congregar hasta 2.000 personas.[12]​ Kearney nunca fue la escuela, pero era un lector prolífico y le encantaba participar en debates.[15]​ Aunque Kearney fue arrestado varias veces por incitar a la violencia, siempre fue liberado al retirarse los cargos o cuando nadie quería testificar en su contra.Fue recibido calurosamente y se estimó que en Boston "miles de personas llenaron el Faneuil Hall el 5 de agosto para escuchar su primer discurso, y otros miles tuvieron que ser rechazados".Kearney buscó la nominación a la vicepresidencia, aunque Butler nunca se la ofreció.Después de que las críticas contra él aumentaron en editoriales y artículos en periódicos del Este, regresó a San Francisco.[22]​ Kearny en ocasiones se cruzó con el activista de derechos civiles chino-estadounidense Wong Chin Foo.[23]​ El comentario oscuramente sarcástico de Wong en la hipocresía cristiana "¿Por qué soy un pagano?"[25]​ En la actualidad existe una calle Kearny en San Francisco que atraviesa Chinatown ; sin embargo, no fue nombrada así por Denis Kearney, sino por el oficial del ejército de la guerra mexicano-estadounidense Stephen W.
Kearney tal como apareció en la portada de un panfleto de 1878 que recopilaba sus discursos.