También es recordado por haber participado en varias expediciones de exploración y pacificación en los territorios fronterizos, entonces poco conocidos, al oeste del río Misuri.
Kearny asistió a escuelas públicas, y luego ingresó en la Universidad de Columbia, donde estudió durante dos años.
Fue asignado a la frontera occidental bajo el mando del general Henry Atkinson.
En 1819 participó en la expedición que exploró el río Yellowstone, en los actuales estados de Montana y Wyoming, llegando hasta lo que hoy día es Nebraska, donde los expedicionarios fundaron el acantonamiento de Misuri, posteriormente rebautizado como Fort Atkinson (el primer cuartel del Ejército estadounidense en la zona del río Misuri).
En 1825 Kearny participó en otra expedición que llegó a la desembocadura del río Yellowstone.
El regimiento fue instalado en Fort Leavenworth, en la actual Kansas, y Kearny fue ascendido a coronel.
En 1839 Kearny marchó desde Fort Leavenworth con 20 compañías de dragones (la fuerza montada estadounidense más grande reunida hasta entonces) contra los indios cheroquis.
En 1846 estalló la guerra entre Estados Unidos y México e inmediatamente Kearny ordenó reunir una fuerza de 1700 hombres entre soldados regulares y voluntarios en Fort Leavenworth para marchar contra los territorios mexicanos fronterizos.
Kearny fue ascendido a general de brigada y procedió a designar con el nombre de Ejército del Oeste a la fuerza que había reunido (muchos años después, durante la Guerra de Secesión, se crearía otra fuerza militar estadounidense que llevaría el mismo nombre).
La influencia del Código Kearny fue tan grande que aún en la actualidad gran parte del Código sigue vigente en la legislación estatal de Nuevo México, con las reformas y enmiendas lógicas para adecuarlo a los nuevos tiempos.
Después de instaurar el gobierno territorial de Nuevo México, Kearny dejó al coronel Sterling Price al mando superior de las fuerzas estadounidenses en Nuevo México (el grueso del Ejército del Oeste) mientras que él tomaba una pequeña fuerza para seguir su avance hacia Alta California.
Creyendo que la conquista del territorio había concluido y que se encontraba pacificado, Stockton y Frémont se apresuraron en enviar a Carson (un viejo colaborador de Frémont como explorador) con correspondencia oficial para que notificara al presidente de los Estados Unidos James K. Polk su victoria.
Carson guio a Kearny y sus dragones a lo largo del río Gila, en una travesía muy dura por el desierto de Sonora en la que murieron muchas de las mulas que transportaban el equipo y los hombres estaban cada vez más exhaustos.
Gracias a esa rebelión, una renovada y vigorosa resistencia por parte de fuerzas mexicanas había puesto en jaque a las fuerzas estadounidenses en el sur de la Alta California, y Stockton se encontraba prácticamente sitiado en San Diego.
Kearny intentó atacarles por sorpresa pero la fuerza de reconocimiento que envió fue descubierta.
Entonces surgió una cuestión sobre la cadena de mando; tanto Stockton como Kearny tenían rangos similares o equivalentes dentro del escalafón militar, y ambos alegaban tener instrucciones del mando supremo para comandar la conquista de la Alta California.
Aunque la campaña militar de Alta California había concluido con éxito, seguidamente se presentó un conflicto político-militar entre los triunfadores.
Durante semanas se presentó una confusa situación en la que Kearny demandaba insistentemente el cargo de Gobernador, al mismo tiempo que le daba varias oportunidades a Frémont para renunciar voluntariamente, pero Frémont se negaba con terquedad.
Frémont sería encontrado culpable y la sentencia aprobada por el presidente Polk, aunque el mismo presidente le perdonaría el cumplimiento de la pena en vista de sus servicios en la guerra; lo que no sería suficiente para Frémont que renunció al Ejército por considerar la sentencia injusta y deshonrosa.