Manuel Armijo
1793–1853) fue un soldado y estadista mexicano que fungió tres veces como gobernador de Nuevo México.Él lideró al comando que capturó a la Expedición de Texas-Santa Fe, y más tarde se rindió ante los Estados Unidos en la Intervención estadounidense en México.Manuel Armijo nació en 1793 en la zona de Albuquerque, muy probablemente en Belén (Nuevo México).Esta caricatura grotesca fue la manera en la que Kendall buscó vilipendiar a Armijo pues consideró que el gobernador lo había tratado injustamente en 1841 en la captura de la desastrosa expedición de Texas Santa Fe.[7] Algunos dicen que dejó el cargo de gobernador para evitar una investigación federal.Sin embargo, debido a condiciones de salud, permaneció casi todo el tiempo en Albuquerque y terminó por ser reemplazado.Empezando por Kendall, algunos autores americanos han acusado a Armijo de incitar la rebelión que él mismo después apaciguaría.Él autorizó falsas promesas de paso seguro mas, sin embargo, tomó en custodia a los comerciantes texanos y a los soldados y los envió más al sur en México en calidad de prisioneros.[11] Durante su periodo como gobernador, aprobó concesiones de tierras a ciudadanos estadounidenses, vendiendo 9 700 000 acres (39 254,5 km²) en varios acuerdos que más tarde se considerarían como las mayores ventas de tierras mexicanas nunca hechas.Armijo luego restableció la concesión cuando Beaubien murió, otorgándoselo a su yerno Lucien Maxwell.Armijo, quien acampaba a 140 millas (225,3 km) de distancia con 500 hombres, "huyó aterrorizado" al escuchar la noticia.Él no quería luchar, pero los sacerdotes presentes sí, al igual que el joven comandante del ejército, Diego Archuleta, y los comandantes de la milicia Manuel Chaves y Miguel Pino.[18] Otra versión de esta historia es que un espía del gobernador Armijo fue capturado por Kearny.[15] Kerny después envió al comerciante estadounidense “James Magoffin, junto con el capitán Philip St.George Cooke y doce miembros de la caballería para encontrarse con el gobernador.[2][16] Armijo decidió volver a México para suplicar más ayuda de parte del gobierno mexicano.[26] Traducido de en:Manuel Armijo, exactamente la versión http://en.wikipedia.org/w/index.php?title=Manuel_Armijo&oldid=649767798, bajo licencia GFDL y CC-BY-SA 3.0