Josiah Gregg

[1]​[2]​ Seis años más tarde su familia se mudó a Howard County, Missouri.

[2]​ Gregg llevó la primera prensa de impresión a Nuevo México en 1834, y se la vendió a Ramón Abreu en Santa Fe, donde se usó para imprimir el primer diario del territorio.

[2]​ Se estableció brevemente como socio de una tienda general en Van Buren, con su hermano John y George Pickett.

[1]​ Por entonces, Gregg había aprendido a hacer daguerrotipos, y había hecho amistad con el artista y daguerrotipista John Mix Stanley[1]​ quien iba en el vagón de tren de Owens con Gregg.

[1]​ El destino de la cámara y cualesquier imágenes que haya hecho es desconocido.

[1]​ Gregg dejó la caravana de Owens al estallar la Guerra México-Americana, cuando se unió a los Voluntarios de Arkansas del general John E. Wool como corresponsal noticioso no oficial e intérprete.

Envió los especímenes a su amigo, el botánico George Engelmann[10]​ en San Luis, Misuri, para que fueran identificados.

[2]​[7]​[11]​ En 1849 Gregg se sumó a la Fiebre de Oro de California, navegando desde Mazatlán a San Francisco, comiendo comida enlatada por primera vez y señalando en una carta que le gustó.

[14]​ La partida tomó salmón ahumado de la ranchería india e instaló su campamento a poca distancia.

[14]​[16]​ La partida, en lugar de eso, siguió el río hasta que se volvió impasable, después fue al oeste.

[16]​ Para el 13 de noviembre, las provisiones se habían acabado y la partida empezó a subsistir de ciervo y gamo ahumado, haciendo en promedio 7 millas (11 km) por día hasta que alcanzaron el bosque Redwood, después del cual avanzaron aproximadamente 2 millas (3.2 km) por día.

[14]​ Tres días después, pasaron y dieron nombre al Eel River, la "Anguila" (eel en inglés) es un nombre poco adecuado para la lamprea del Pacífico que los indios locales habían capturado y compartido con la partida cerca de donde el río Van Duzen, nombrado como James Van Duzen, se une con el Eel.

[14]​ Poco después, la partida discutió otra vez sobre la mejor manera de volver a San Francisco.

Wood quedó permanentemente minusválido debido a un oso grizzly durante una nevisca en el campamento.

[1]​ Se le ha dado el crédito a la expedición de redescubrir la bahía Humboldt, lo que resultó en su poblamiento.

El frontispicio y portadilla de Comercio de las praderas
Una mapa de Territorio indio , de Comercio de las praderas
Ceanothus greggii es una de las muchas especies bautizadas por Josiah Gregg.
Un mapa de 1866 muestra el área que exploró la partida.