El polietileno (PE) es químicamente el polímero más simple representado con su unidad repetitiva (CH2-CH2)n. Se obtiene de la polimerización del etileno.El gas natural, por ejemplo, se puede obtener de la reacción siguiente: Estos hidrocarburos fueron absorbidos en rocas porosas, y se localizaron en una cápsula impermeable de roca y ahí quedaron atrapados.A diferencia del metano, que se reforma en grandes cantidades, los alcanos superiores (alcanos con 9 átomos de carbono o más) raras veces se producen en cantidades grandes en la naturaleza.El agotamiento de estos hidrocarburos es la base para lo que se conoce como crisis energética.El metano también está presente en el denominado biogás, producido por los animales y materia en descomposición, que es una posible fuente renovable de energía.Los alcanos tienen solubilidad baja en agua; sin embargo, a altas presiones y temperaturas bajas (tal como en el fondo de los océanos), el metano puede co-cristalizar con el agua para formar un hidrato de metano sólido.Algunas levaduras especializadas, como Candida tropicale, Pichia sp., Rhodotorula sp., pueden usar alcanos como una fuente de carbono o energía.También es una protección contra las bacterias, hongos, e insectos dañinos— estos últimos se hunden con sus patas en la sustancia cerosa suave, y tienen dificultad para moverse.La capa brillante sobre las frutas, tales como en las manzanas, está formada por alcanos de cadena larga.Los alcanos se encuentran en productos animales, aunque son menos importantes que los hidrocarburos insaturados.Su abundancia es más significativa en las feromonas, materiales que actúan como mensajeros químicos, en los cuales se fundamenta casi toda la comunicación entre insectos.En algunos tipos, como el escarabajo Xylotrechus colonus, principalmente el pentacosano (C25H52), 3-metilpentaicosano (C26H54) y 9-metilpentaicosano (C26H54), se transfieren por contacto corporal.Un ejemplo, en el que tanto los alcanos de plantas y animales juegan un rol, es la relación ecológica entre la abeja Andrena nigroaenea y la orquídea Ophrys sphegodes; la última depende para su polinización de la primera.Las abejas Andrena nigroaenea usan feromonas para identificar a una compañera; en el caso de A. nigroaenea, las hembras emiten una mezcla de tricosano (C23H48), pentacosano (C25H52) y heptacosano (C27H56) en la proporción 3:3:1, y los machos son atraídos específicamente por este olor.[6] Los alcanos son separados en una refinería de petróleo por destilación fraccionada y procesados en muchos productos diferentes.Generalmente hay poca necesidad de sintetizar alcanos en el laboratorio, dado que suelen estar disponibles comercialmente.Por otra parte, los cicloalcanos tienden a tener mayores puntos de ebullición que sus contrapartes lineales, debido a las conformaciones fijas de las moléculas, que proporcionan planos para el contacto intermolecular.Esto es, (si todas las demás características se mantienen iguales), la molécula más grande corresponde mayor punto de fusión.Los alcanos de longitud impar se empacan con menor eficiencia, con lo que el empaquetamiento más desordenado requiere menos energía para romperse.No forman puentes de hidrógeno y son insolubles en disolventes polares como el agua.Su solubilidad en disolventes no polares es relativamente buena, una propiedad que se denomina lipofilicidad.La estructura molecular de los alcanos afecta directamente a sus características físicas y químicas.La fórmula estructural que representa a los enlaces como si estuvieran en ángulos rectos unos con otros, aunque común y útil, no corresponde con la realidad.Por esta razón, los alcanos suelen mostrar una disposición en zigzag en los diagramas o en los modelos.En los alcanos altamente ramificados, el ángulo de enlace puede diferir significativamente del valor óptimo (109,47°) para permitir a los diferentes grupos suficiente espacio.Esto origina una tensión en la molécula conocida como impedimento estérico, y puede aumentar sustancialmente la reactividad.En el reformado, los alcanos se convierten en sus formas cíclicas o en hidrocarburos aromáticos, liberando hidrógeno como subproducto.Los alcanos pueden ser clorosulfonados y nitrados, aunque ambas reacciones requieren condiciones especiales.Es, sin embargo, más fácil trasportarlos en estado líquido, lo que requiere la compresión y el enfriamiento del gas.Además de su uso como combustibles, los alcanos medios son buenos solventes para las sustancias no polares.