Modelo de barras y esferas

Como consecuencia, el modelo no provee un visión clara del espacio ocupado por la sustancia.

En esa perspectiva, el modelo de barras y esferas es diferente del Modelo de espacio lleno, donde el radio de las esferas es proporcional al radio atómico y en la misma escala que las distancias atómicas, y por lo tanto muestran el espacio ocupado pero no los enlaces.

Algunas cursos universitarios de química requieren que los estudiantes compren estos modelos como materiales didácticos para facilitar el aprendizaje En 1865, el químico alemán August Wilhelm von Hofmann fue el primero en crear los modelos moleculares de barras y esferas.

Junto a los agujeros tetra, tri y octo hédricos, existían esferas multiuso de 24 perforaciones.

La escala aproximada fue 5 cm por ángstrom (0.5 m/nm o 500 000 000:1), pero no fue consistente en todos los elementos.

Modelo de Hofmann de 1865 muestra una molécula de metano ( C H 4 ).