Los otros dos son el campo eléctrico E y desplazamiento eléctrico D. En estas condiciones, las moléculas de esta sustancia están distribuidas al azar, como se representa en la figura A.
Al acercar a este dieléctrico un cuerpo electrizado (por ejemplo, con carga positiva), la carga de este último actuará sobre las moléculas del aislante, haciendo que se orienten y alineen en la forma indicada en la figura B.
Cuando esto sucede, se dice que el dieléctrico está polarizado.
La figura C muestra que el efecto final de esta polarización consiste en la aparición de cargas negativas y positivas distribuidas tal como se ve en la ilustración.
Obsérvese que aun cuando la carga total del dieléctrico es nula, la polarización hace que se manifiesten cargas eléctricas de signos opuestos de manera similar a lo que sucede cuando se carga un conductor por inducción.