Cicloalcano

Los cicloalcanos o alcanos cíclicos son hidrocarburos saturados, cuyo esqueleto está formado únicamente por átomos de carbono unidos entre ellos con enlaces simples en forma de anillo.

Asignamos la posición 1 a un carbono en particular y luego numeramos alrededor del anillo en el sentido de las manecillas del reloj o en el contrario, hacemos todo esto de modo que resulte la combinación de números más bajos.

Es especialmente inestable el ciclopropano cuya reactividad es similar a la de los alquenos.

Los terpenos, a que pertenecen una gran cantidad de hormonas como el estrógeno, el colesterol, la progesterona o la testosterona; y otras sustancias como el alcanfor, suelen presentar un esqueleto policíclico.

El cicloalcano más simple, formado por tres átomos de carbono, es el ciclopropano.

Se trata de una sustancia muy inestable y reactiva debido a la elevada tensión del anillo.

En particular, son típicas las reacciones de adición con los halógenos (p. ej.

Se generan convenientemente a partir del alqueno correspondiente mediante adición de un carbono.

El siguiente cicloalcano más simple, formado por cuatro átomos de carbono, es el ciclobutano.

Por lo tanto, el ciclopentano presenta su menor energía estructural en una conformación no planar, en la que uno de los vértices del pentágono está fuera del plano formado por los otros cuatro, evitando entonces tanto enclipsamiento.

El ciclohexano, la decalina (perhidronaftalina), el metilciclohexano y el ciclopentano se utilizan también como disolventes.

Modelo de la molécula de ciclobutano .
Fórmulas de cicloalcanos con ramificaciones de alcanos.
2-ciclopropil-4-etil-1-metil.
Norbornano (también llamado biciclo(2.2.1)heptano ).