Gastronomía de Portugal

[9]​[7]​ Cerdo, mariscos, bacalao salado, embutidos, aceitunas, patatas, arroz, col rizada y pollo son los ingredientes clave de esta cocina.

En el norte de Portugal, se refiere a menudo a las "bolas" ("bôlas") que son panes con carne picada en su interior (en Trás-os-Montes) o panes redondos y compactos servidos con sardinhas o carne (como se puede encontrar en algunas partes del Minho).

En el terreno de las carnes se come mucho porcino y se elaboran embutidos (Enchidos), tales como el Chouriço, el jamón (llamado presunto, frecuentemente curado al humo, de sabor muy característico).

Las carnes de caza menor suelen ser el coelho (conejo), preparado a veces con Vinhadalhos.

Se consumen igualmente pulpo y diversos mariscos en el sur de Portugal: sobre todo langosta y bogavante, se suelen servir en las cervecerías a la parrilla o con huevo revuelto.

El pescado rey de la cocina portuguesa se importa y consume en grandes cantidades.

[11]​ El bacalao (Bacalhau) suele curarse en salazón y el gran truco es saber desalarlo.

Los cocineros portugueses dicen que existen 365 recetas diferentes para este pescado (una para cada día del año).

Es muy frecuente que una comida portuguesa completa consista en una sopa, un plato principal de carne o pescado y un postre dulce.

Las feijoadas, es decir, los guisos de judías blancas o pintas acompañados con matanza, son tradicionales en todo el país.

En Oporto se toma la linguiça (paletilla de cerdo aliñado con ajo y pimentón).

Algunos postres están hechos a base de pan, son conocidos por ser todos muy dulces y por usar frecuentemente huevo.

La Feijoada à transmontana influenció a otros territorios como Brasil, donde la feijoada se convirtió en el plato nacional.
Ajos.
Embutidos portugueses
Una bacalhoada .
Bacalhau à minhota .
Los Pasteles de Belém son el producto de repostería más famoso de Portugal.