Oporto (vino)

Antes del siglo XVII, esta región era ya conocida por sus vinos, tintos y blancos, aunque eran poco consumidos fuera de Portugal.

En 1678, Inglaterra y Francia entran en guerra, ocasionando escasez de vino en el reino británico.

),[1]​ y con sabor más dulce, debido al azúcar remanente que no terminó de fermentarse.

Los Oportos se caracterizan por su gran intensidad aromática, la presencia del alcohol, su dulzura y la tanicidad en algunas de sus categorías.

En los ruby lo que se pretende es mantener su color tinto, más o menos intenso, y el aroma frutal de los vinos jóvenes.

También se le suelen añadir acabados (clara de huevo, gelatina,...) para afinarlos, y luego son filtrados en frío.

Esto se hace para estabilizar el aroma y garantizar una vida en botella relativamente larga.

[3]​ El oporto rosado es una innovación muy reciente, introducida por primera vez en 2008 por Poças y por Croft, ambas parte de la casa Taylor Fladgate Partnership.

Son envejecidos en barricas de roble, exponiéndolos a la oxidación gradual y evaporación.

Cuando un oporto se describe como tawny sin indicación de edad, indica una mezcla base de vinos envejecidos en barricas durante por lo menos dos años, aunque lo habitual es que sean envejecidos durante tres años.

Los tawny "reserva", producidos por Borges, Calem, Croft, Cruz, Graham, Kopke y otras casas, suelen ser envejecidos durante siete años.

Igualmente los aromas y sabores evolucionan a lo largo del tiempo originado diversos estilos de Tawnies.

Como pasan en barrica un período muy corto de tiempo, tienden a mantener las notas afrutadas y un color rojo oscuro intenso.

A medida que el vino envejece en botella, su color evoluciona hacia tonos ámbar rico, su fruta adquiere mayor sutileza y complejidad y pierde taninos, que polimerizan formando un sedimento pesado.

Suele considerarse que el oporto vintage está listo para ser consumido al cabo de unos 30 o 40 años, tras lo cual su calidad tiende a decaer.

Sin embargo, los oportos vintage de las mejores cosechas tienen una vida en botella extremadamente larga.

El oporto más antiguo todavía disponible del que se tiene constancia es un Ferreira de 1815.

El oporto vintage necesita considerable envejecimiento en botella antes de estar listo para ser consumido.

Bodega Croft, Vila Nova de Gaia , Portugal.
Rabelos , un tipo de barco utilizado tradicionalmente para transportar barriles de oporto por el río Duero para su almacenamiento y añejamiento en las cavas de Vila Nova de Gaia, cerca de Oporto.
Oporto vintage de 1870 y 1873
Vino de Oporto blanco.
Bodega Sandeman, Vila Nova de Gaia, Portugal.