Diócesis de Sonsón-Rionegro

En el territorio de la diócesis existe dos basílicas menores: Nuestra Señora del Carmen, en La Ceja, y San Judas Tadeo, en El Santuario.

El segundo escudo fue promulgado por Alfredo Rubio Díaz hacia 1961; se mantuvo el blasón español, dividiéndose verticalmente en dos cuarteles, el izquierdo mostraba en la parte superior tres rosas dispuestas en triángulo, y en la parte inferior de este cuartel la fachada de la iglesia catedral.

En el izquierdo, las armas episcopales de Alberto Uribe Urdaneta, dividido el cuartel por una cinta en diagonal desde el extremo izquierdo hasta el derecho; en la parte superior una cruz potenzada, en la inferior una torre almenada, y dentro de la cinta tres flores, una al centro y las dos a sus lados.

La cinta muestra en su centro una estrella de 8 puntas y dos lises a cada lado.

[9]​ La diócesis cuenta también con un himno oficial titulado «Como pueblo elegido»,[10]​ cuyo coro recita:Como pueblo de Dios elegido,como Iglesia en fraterna unidad,nuestra marcha de fe busca el Reino:paz y vida, justicia y verdad.

Esta junta estaba integrada por Joaquín Restrepo Isaza, Marco Tulio Jaramillo, Patricio Cadavid, Gonzalo Uribe Villegas (quien luego sería ordenado sacerdote), Hermenegildo Botero y Justiniano Maya.

Los nombrados se dirigieron al presidente de la República, José Manuel Marroquín, solicitándole su colaboración.

El mandatario acogió con agrado la idea y trasladó la documentación enviada a la Dirección Apostólica.

Sin embargo, el arzobispo de Medellín, Joaquín Pardo Vergara, previendo que en la nueva diócesis quedarían incluidas la mayoría de poblaciones del oriente antioqueño, que conformaban la base económica y levítica de la arquidiócesis, se opuso abiertamente a las pretensiones del movimiento, y así lo manifestó a la delegación apostólica, frenando la iniciativa.

El diplomático prometió estudiar la causa y les solicitó total reserva periodística.

Entre tanto, fue constituida una nueva junta para el movimiento, integrada por Félix Uribe Arango, Germán Botero Álvarez, Alfredo Correa Henao, José Jaramillo Restrepo, Clímaco Álvarez Isaza, Buenaventura Pérez, Gustavo Botero Uribe, Valerio y Jesús Isaza Londoño entre otros ciudadanos.

Durante 1956 se enviaron numerosos memoriales a la nunciatura apostólica, y en septiembre del mismo año se logró interesar en favor de la causa diocesana a un destacado grupo de obispos vinculados a Sonsón, entre ellos Baltasar Álvarez Restrepo, Arturo Duque Villegas, Tulio Botero Salazar, Francisco Gallego Pérez, Pedro José Rivera Mejía, Rubén Isaza Restrepo, Bernardo Arango Henao y Alberto Uribe Urdaneta, así como al prefecto apostólico de Tierradentro, Pbro.

Con la comitiva viajó el periodista Alfonso Londoño Martínez, enviado por El Colombiano para cubrir el evento.

Los estudios técnicos posteriores determinaron que era necesario demoler las ruinas de la catedral.

Para su reemplazo la Santa Sede nombró a Alfonso Uribe Jaramillo, quien fuera anteriormente rector del Seminario Nacional de Cristo Sacerdote.

[20]​ Durante su episcopado se promovió la creación de nuevos seminarios; el de Cristo Sacerdote en Sonsón (que después sería trasladado a Yarumal) y el Seminario Misionero del Espíritu Santo en La Ceja.

En 1981 fundó el Seminario Diocesano Nuestra Señora en Marinilla; además de varias asociaciones sacerdotales y comunidades religiosas femeninas.

Como sucesor de designó a Flavio Calle Zapata, quien era obispo-prelado del Alto Sinú y San Jorge.

[23]​ Conforme pasó el tiempo, las FARC y el ELN tomaron el control de gran parte del oriente antioqueño.

El 25 de abril, Tobón tomó posesión en Rionegro, y al día siguiente en Sonsón.

Concatedral de San Nicolás el Magno, en Rionegro
Basílica de Nuestra Señora del Carmen, en La Ceja
Basílica de San Judas Tadeo, en El Santuario
Curia episcopal de la diócesis en el centro del municipio de Rionegro
Palacio Episcopal de Sonsón , residencia oficial del obispo de la diócesis; la habitual se encuentra en el municipio de La Ceja
Bula « In apostolici muneris», exhibida en el Museo de Arte Religioso de Sonsón
Antigua Catedral de Sonsón
Imaginario del proyecto ganador para la nueva catedral (1964)
Reproducción de la bula « Quam Apostoli» exhibida en la Concatedral de Rionegro