El área urbana de Nápoles, que está en Campania, es la octava más poblada en la Unión Europea.El hinterland de Campania estuvo habitado desde principios del primer milenio a. C. por los Oscos, Samnitas y etruscos, mientras que entre los siglos VIII y VII a. C. sus áreas costeras fueron colonizadas por los antiguos griegos (Magna Grecia).Aun así, debe señalarse que los estudios al respecto no han llegado a conclusiones unívocas, porque no está claro si la palabra Campania es una derivación del adjetivo modificativo de Capua (Capua, Capuania, Campania), o se encuentra en lugar de ello coincidencia con el significado de "campagna", como haría suponer la expresión "Campania felix".Cerca de la costa hay macizos volcánicos: monte Vesubio (1277 m) y Campos Flégreos.Toma su nombre de su municipio más importante, Amalfi: un pequeño y hermoso destino turístico.El clima es típicamente mediterráneo a lo largo de la costa, mientras que en las zonas interiores es más continental, con bajas temperaturas en invierno.51 % de la superficie total es ondulada, 34 % montañosa y el 15 % restante está formado por tierras bajas (llanuras).[16] Los griegos fundaron las ciudades de Pithekusae (Isquia), Kymai (Cumas), Neápolis (Nápoles), Posidonia (Paestum), Elea (Novi Velia) y Pixunte (Policastro Bussentino), entre otras.Otra tribu osca, los samnitas, se trasladaron desde la Italia central hasta Campania, conquistando las ciudades de Capua y Cumas.[17] Las guerras samnitas que enfrentaron a estos pueblos con la República Romana tuvieron como resultado que Roma, a finales del siglo IV a. C., anexara todo el sur de Italia al territorio de la República.[22] Federico II Hohenstaufen fundó la Universidad de Nápoles, la más antigua universidad pública del mundo, lo que hizo de Nápoles el centro intelectual del reino.[26] Sicilia y Nápoles fueron separados en 1458 pero siguió siendo una dependencia aragonesa bajo Ferrante.[27] La nueva dinastía reforzó el comercio del Reino de Nápoles estableciendo relaciones con España.Nápoles también se convirtió en un centro del Renacimiento, llegando a la ciudad artistas como Laurana, da Messina, Sannazaro y Poliziano.Nápoles se convirtió en la segunda ciudad por tamaño de Europa, superada solo por París.Una revolución liderada por el pescador local Masaniello vio la creación de una breve República Napolitana (1647) que duró solo unos meses.Los lazzaroni (la clase más baja del pueblo), dirigidos por Fabrizio Ruffo, lograron que los franceses rindieran los castillos napolitanos y se les permitió navegar de vuelta a Toulon.[33] Con ello se restauró en trono a Fernando IV, pero le duró poco, ya que siete años más tarde, Napoleón, conquistó el reino e instaló en él a su hermano José.Nápoles se convirtió en la primera ciudad de la península italiana que tuvo una vía férrea, en 1839,[35] hubo muchas fábricas a lo largo del reino lo que hacía de él un importante centro comercial.La región, que se caracterizaba hasta hace poco por un agudo contraste entre las zonas del interior y la costa, también en el aspecto económico, en la última década ha mostrado significativas mejoras gracias al desarrollo de las provincias de Benevento y Avellino.Otros municipios campanos que superan los 50 000 habitantes son: Salerno (126 402), Giugliano in Campania (124 146), Torre del Greco (80 001), Pozzuoli (76 211), Casoria (73 807), Caserta (72 485), Castellammare di Stabia (62 367), Afragola (61 586), Acerra (58 444), Marano di Napoli (57 726), Benevento (56 043), Avellino (52 161), Portici (51 817) y Cava de' Tirreni (50 191).[43] La Campania es la segunda región más industrializada del Sur de Italia, tras Apulia.En Campania existen cuatro idiomas principales: Además hay una comunidad que habla arbëreshë en Greci (Avellino).El pesce spada (pez espada) es un producto difundido por Campania, como ocurre en otros sitios del sur de Italia como Apulia y Sicilia; se hace a la plancha o también empanado con limón y orégano.Otros platos regionales con productos marinos son frittelle di mare (buñuelos con algas) que se hacen con el alga posidonia comestible, triglie al cartoccio (salmonetes al cartucho) y alici marinate (anchoas frescas en aceite de oliva).Entre los dulces, cabe mencionar la pastiera, un pastel que se hace en Semana Santa.El Napoli juega de local en el Estadio Diego Armando Maradona, y ha tenido entre sus jugadores a Sívori, Altafini, Zoff, Krol, Maradona, Careca, Zola, Cannavaro, Higuaín, Cavani, Hamsik, Insigne y Mertens.Otros equipos de fútbol de la región son Battipagliese, Casertana, Cavese, Gelbison, Giugliano, Ischia, Juve Stabia, Nocerina, Paganese, Portici, Real Normanna, Savoia, Sorrento, Turris, etc.
Universidad de Nápoles "Federico II" (1224), la más antigua universidad laica y estatal del mundo.
Spaghetti alla puttanesca
, una pasta con especias que se hace con una salsa hecha de tomates, aceitunas, anchoas y alcaparras, plato original de Campania.
Una auténtica pizza napolitana.
Pimientos rojos secos y limones, colgando en una tienda en Amalfi.