Aglianico

La vid se originó en Grecia y fue llevada al sur de Italia por colonos griegos.El nombre puede ser una derivación de hellenica vitis, que en latín significa "vid griega".El enólogo Denis Dubourdieu dijo: "la aglianico es, probablemente, la uva que más se ha consumido a lo largo de toda la historia".Aunque todavía se cultiva en Italia, las plantaciones originales griegas parecen haber desaparecido.La uva fue llamado ellenico (la palabra italiana para "griego") hasta el siglo XV, cuando adquirió su nombre actual de aglianico.Los brotes son tempranos y crece mejor en climas secos con generosas cantidades de luz del sol.En Campania, la uva es mezclada a veces con cabernet sauvignon y merlot en la producción de algunos vinos con DOCG.
Uvas aglianico.
Ruinas del asentamiento griego de Cumae.
Panorámica del Monte Vulture.
Una botella de aglianico del Vulture