Por cierto, en la cocina griega aún existe un dulce parecido, el loukoumas (λουκουμάς).
Y los nuegados que se elaboran en La Mancha para el día de Todos los Santos son exactamente igual a los italianos.
La relación entre los dos dulces se remonta supuestamente al largo periodo del Virreinato español en Nápoles.
El uso como dulce típico navideño parece relativamente reciente, ya que en el recetario de Crisci (1634) los struffoli se mencionan, pero no concretamente en relación con la comida de Navidad.
La palabra struffolo, o sea la bolita concreta que compone el dulce junto a las otras, podría derivar del griego στρόγγυλος, que significa "de forma redondeada".