[cita requerida] Muchos imperios surgieron y cayeron en parte de lo que es ahora Guinea.En su trayecto, acompañado de miles de compatriotas y dignatarios, pasó por El Cairo, donde su magnificencia quedó demostrada al devaluarse durante años el valor del oro, que Musa había traído a tierras egipcias en grandes cantidades.La actual Guinea fue creada como colonia por Francia en 1890 con Noël Balley, que fue el primer gobernador.Guinea fue proclamada colonia francesa en 1891, independientemente de Senegal, al que anteriormente estaba adscrita.Eligió esta opción para no quedar sojuzgado o reducido a vasallo de la potencia colonizadora.En 1901, Guinea pasó a formar parte integrante del África Occidental Francesa (AOF), administrada por una gobernación general.Líderes como Mahmadou Lamine y Samory Touré se convirtieron al islam e intentaron convertir las regiones vecinas.[18] Durante los primeros años tras la independencia, el régimen de Sekou Touré toleró a la oposición.[18] Guinea no tuvo elecciones democráticas hasta 1993, cuando el general Lansana Conté (jefe del gobierno militar) fue elegido presidente en una reñida votación.Las supresiones de la seguridad continúan hasta hoy, aunque no tan severas como en las primeras décadas.Posteriormente el país va ganando en altura con algunas montañas -como las del Futa Ŷallon- que separan Conakri de Kankan.Al sureste se encuentra la región montañosa de Guinea Forestal, con altos macizos de laderas escarpadas como Simandou y el monte Nimba (el pico más alto del país, con 1.752 m) que alternan con vastas llanuras.Esta región contiene los terrenos más antiguos (Arcaico inferior a superior) y proterozoicos.En esta región también hay dos importantes yacimientos de hierro sin explotar: Simandou y Monts Nimba.La biodiversidad es notoria: elefantes, chimpancés, antílopes selváticos y muchas otras especies amenazadas dependen de este hábitat único.También se cultiva café, piñas, melocotones, nectarinas, mangos, cítricos, tapiocas, naranjas, plátanos, patatas, tomates, pepinos, pimientos y otras hortalizas.En los últimos años se han desarrollado plantaciones de fresas basadas en el sistema hidropónico vertical.Según la leyenda, la Dama de Mali era una mujer infiel a la que Dios castigó convirtiéndola en estatua.Fouta-Djalon posee también un rico centro artesanal, con Labé, Dalabe y Mamou como encrucijadas comerciales de la región.La CBG es una empresa conjunta, participada en un 49% por el gobierno guineano y en un 51% por un consorcio internacional conocido como Halco Mining Inc, a su vez una empresa conjunta controlada por el productor de aluminio Alcoa (AA), la minera mundial Rio Tinto Group y Dadco Investments.[80] En 2017, la Serious Fraud Office (SFO), el regulador antifraude británico, inició una investigación oficial sobre las prácticas empresariales y mineras de Rio Tinto en Guinea.Después de la independencia en 1958, el presidente musulmán y marxista Sékou Touré desalentó la expansión del Islam.De hecho, actividades como el sindicalismo, la función pública y los oficios portuarios se habían desarrollado considerablemente.Sin embargo, sólo el 12% de los "nativos" (poblaciones rurales o forestales tradicionales) tenían acceso al sistema escolar establecido por los franceses en aquella época.En agosto de 2014 Guinea cerró sus fronteras con Sierra Leona y Liberia para ayudar a contener la propagación del virus, ya que se estaban registrando más casos nuevos de la enfermedad en esos países que en Guinea.[113] Se calcula que 170.000 adultos y niños estaban infectados con VIH a finales de 2004.[116] El VIH se propagó principalmente a través de las relaciones heterosexuales con múltiples parejas.Al igual que otros países de África occidental, Guinea-Conakri tiene una rica tradición musical.El guitarrista Alpha Yaya Diallo, que actualmente vive en Vancouver, Canadá, es originario de Guinea e incorpora los ritmos tradicionales y melodías en sus composiciones originales.En zonas rurales, se come con un plato de servir grande con las manos, y fuera del hogar.