Su tío abuelo, el emperador, según una carta, se sorprendió ante la oratoria de su sobrino nieto y comenzó a tener expectativas sobre su futuro político.Entendiendo que su tío Tiberio no tenía intención de otorgarle un puesto político, Claudio decidió retirarse y dedicarse a una vida académica.Sin embargo, en aquel momento el pretor Sejano tenía mucho poder y Claudio prefirió no fomentar esta posibilidad.Algunos historiadores, y en particular Josefo,[7] sostienen que Claudio obró así por consejo del rey de Judea, Herodes Agripa.Claudio aceptó inicialmente, posiblemente por tener una ideología republicana, aunque sí conservó el título de Augusto, fue llamado César y podía emitir edictos como un emperador.Deificó a su abuela paterna Livia, para remarcar su posición como esposa del divino Augusto y su reputación en el gobierno.Además, fue el primer emperador que recurrió al soborno como forma de asegurarse la lealtad del Ejército.[11] Algunos sugieren que tanto Haloto, su catador, como Jenofonte, su doctor, o la infame envenenadora Locusta, podrían haber sido los administradores de la sustancia mortal.Todos los principales historiadores antiguos (Tácito, Suetonio y Dión Casio), escribieron en una época en la que la dinastía Flavia ya había llegado a su fin.Britania era un objetivo muy atractivo para Roma debido a sus riquezas naturales, principalmente en la minería y como fuente de esclavos.Se le otorgó el título honorífico "Británico", en honor a sus conquistas, pero solamente lo aceptó en favor de su hijo, y nunca lo utilizó formalmente en vida.Claudio ordenó destruir cualquier símbolo perteneciente a la religión celta o druidismo, y muchos templos fueron demolidos.Galba y Vespasiano, que luego serían emperadores, llevaron a cabo gran parte de sus respectivas carreras en estas campañas militares.Otorgó a estos navegantes privilegios especiales, incluyendo la ciudadanía y la exención de la Lex Papia Poppaea, una ley que regulaba los matrimonios.Mostró un interés personal por las leyes, ya establecidas presidiendo juicios públicos y decretando más de 20 edictos por día.El yerno de Claudio, Pompeyo Magno, fue ejecutado por haber tomado parte en una conspiración junto con su padre, Craso Frugi.Por una parte, Claudio tenía mucho respeto por la dignidad senatorial y no quería que sus iguales estuviesen obligados a obedecer sus órdenes como el resto de funcionarios.En cualquier caso, e independientemente de su poder político, los libertos lograron amasar una gran fortuna gracias a sus posiciones.Los resultados de todos estos esfuerzos fueron reconocidos incluso por Séneca, quien hace que un antiguo dios latino defienda a Claudio en su sátira.Su hermana Livila, habiendo oído decir que Claudio reinaría algún día, compadeció en voz alta al pueblo romano por estarle reservado tan infausto destino.[n.Su mismo nombre significaba cojo y su tío abuelo Octavio Augusto solía referirse a él como «pobrecito».Antes de la Segunda Guerra Mundial, la causa aceptada más ampliamente era la parálisis infantil o polio, este es el diagnóstico que utiliza Robert Graves en sus novelas, publicadas en los años 1930.Su primer matrimonio, con Plaucia Urgulanila, se llevó a cabo tras haber estado prometido en dos ocasiones, la primera fue con su prima lejana Emilia Lépida, pero se rompió por razones políticas y la segunda fue con Livia Medulina, pero finalizó por la muerte súbita de la novia en el mismo día de su boda.[n.Poco después, probablemente en el año 28, Claudio se casó con Elia Petina, hermana por adopción de Sejano, y tuvieron una hija llamada Antonia.Tras esto, se sentía protegida frente a todos los ataques exteriores y aprovechó su poder sin escrúpulos, aunque Claudio ignoraba sus numerosos encuentros extramatrimoniales.Los futuros golpes de Estado surgirían probablemente instigados por estas dos personas y más teniendo en cuenta que Agripina ya mostraba ciertas ambiciones.Nerón sería nombrado coheredero junto con el todavía menor de edad Británico, se casaría con Octavia y recibiría una gran promoción en su carrera política.Barbara Levick comenta que Augusto había nombrado a su nieto Agripa Póstumo junto con Tiberio como coherederos.Claudio también intentó revivir la antigua costumbre de poner puntos entre cada palabra, para facilitar la lectura, ya que el latín clásico se escribía sin espacios.El detallismo de su discurso linda en lo pedante, un rasgo común a todas sus obras existentes, en las que se desvía hacia largas digresiones sobre materias relacionadas.
Sestercio
romano de la época de Claudio. Este tipo de monedas fueron acuñadas por primera vez para conmemorar el nacimiento del hijo de Claudio,
Británico
en el año 41.
Grato proclama a Claudio emperador. Detalle del cuadro
A Roman Emperor 41AD
(Un emperador romano, 41 d. C.), por
Lawrence Alma-Tadema
, 1871.
Áureo
romano acuñado durante el reinado de Claudio, encontrado en India. En la titulatura imperial aparece al final la expresión
Pater Patriae
(Padre de la Patria), otorgada a este emperador por el
Senado