ISO 4217
[1] Esto elimina las confusiones causadas por algunos nombres de divisas como dólar, franco, peso, corona o libra, que son utilizados en numerosos países pero tienen tipos de cambio muy diferentes.[3] Además del estándar ISO 4217, también existe el estándar ISO 3166 que da un código de tres dígitos a cada país y un código de tres dígitos a cada moneda.[5] Esta norma define también las relaciones entre la unidad monetaria principal y sus subdivisiones.En otros casos, la unidad monetaria principal tiene tan poco valor que la moneda fraccionaria ya no se utiliza (por ejemplo el céntimo del yen japonés).También existen códigos especiales para pruebas (XTS), y para indicar transacciones no monetarias (XXX).