Forinto húngaro
Desde 2001, la inflación solo tiene un dígito y el forinto se ha declarado completamente convertible.En Hungría también se utilizó desde 1325 una moneda de oro llamada en latín florentinus, que más tarde derivaría a forint.El éxito de la introducción fue aprovechado para obtener beneficios políticos, contribuyendo a que los comunistas se apoderasen del poder estatal.Técnicamente el forínto se dividía en 100 fileres o céntimos, aunque desde 1996 ha dejado de utilizarse debido a la inflación.El nombre de filler (según el Diccionario del español actual Manuel Seco: húng; pronunc corriente, /fíler/; pl normal, invar, m. moneda húngara equivalente a la centésima parte del forinto), subdivisión desde 1925, proviene de la palabra alemana (alemán moderno temprano) vierer ‘pequeña moneda de cuatro’.[4] Tras su introducción en 1946, el forinto se mantuvo estable durante varios años, pero empezó a perder su poder adquisitivo a la vez que el sistema económico del Estado socialista perdía su competitividad durante las décadas de los años 1970 y 1980.[5] En 2005 hubo un fuerte desacuerdo entre el Banco Nacional Húngaro y el gobierno en si se podrían mantener los bajos niveles de inflación y reducir la deuda externa en 2010.El forinto estuvo fijado al euro hasta febrero de 2008.En 1946, el Banco Nacional Húngaro introdujo billetes de 10 y 100 forintos.Todos los billetes tienen marca de agua y una banda metálica visible.