Unidad de Poder Adquisitivo Constante

Esta política se había realizado en Brasil.

[3]​ Hasta entonces el Estado subsidiaba la financiación de vivienda, beneficiando a las clases populares.

Con la implantación de la UPAC se estableció el sistema de la Corrección Monetaria,[4]​ que sería aplicado por las Corporaciones de Ahorro y Vivienda (CAV), para captar recursos del sector privado y luego canalizarlos a la construcción de vivienda.

[5]​ Debido a que la UPAC sobrepaso los índices del costo de los créditos, aumentaron las cuotas mensuales que se debían pagar por ellos, excediendo la capacidad de pago.

[6]​ Como resultado, el 16 de septiembre de 1999 se creó una nueva unidad con la cual se calcularían y ajustarían los créditos.