Escudo (moneda de Chile)

El escudo estaba subdividido en centésimos, sin embargo, el 31 de diciembre de 1973, por el DL 231, se dispuso que todos los pagos debieran efectuarse en escudos enteros, eliminando los centésimos.[3]​ La equivalencia fue $1 = E°1000 y durante sus dieciséis años de circulación, se pueden observar dos subperiodos, detallados a continuación: Como los billetes debían ser reemplazados, el Banco Central tomó la medida provisoria de autorizar el sobretimbraje de los billetes existentes de 10, 50, 100, 500, 1000, 5000, 10 000 y 50 000 pesos.Durante este último periodo existió una alta inflación,[7]​ por lo cual las denominaciones de los billetes crecieron y aparecieron en circulación los billetes de 500, 1000, 5000 y 10 000 escudos, los cuales fueron totalmente reemplazados en 1975 por el actual peso.[14]​ En 1960, las antiguas denominaciones en pesos fueron modificadas provisoriamente, timbrando los billetes con el nuevo valor más una estampa del escudo nacional.Por su parte, el nuevo diseño propuesto para el billete de 100 escudos fue reutilizado para elaborar el nuevo billete de 1000 escudos, impreso desde 1973.