En los últimos años ha figurado de forma repetida como una de las monedas más devaluadas del mundo, junto a una alta tasa de inflación que alcanzó el 40 por ciento en 2022, la más alta del continente, la caída de reservas y una deuda externa que se ha multiplicado por cuatro en los diez últimos años.
[2]En los últimos años su uso se ha generalizado el uso en Ghana del Franco CFA moneda de sus vecinos como moneda de ahorro y para transacciones comerciales por la devaluación de su moneda del orden del 90 por ciento ya que la moneda extranjera es más fácilmente convertible y más estable que el Cedi.
El "nuevo cedi" (1967-2007) valía 1,2 cedis, lo que lo equivalía a media libra esterlina (o diez chelines esterlinas) en el momento de su introducción.
centavos de dólar) no se vieron en circulación constante, debido a su ínfimo valor real.
Debido a la corrupción gubernamental y en el sistema judicial, la continúa inflación los alimentos en Ghana se han vuelto los más caros del África subsahariana junto a la moneda más depreciado de la región[5] En julio de 2007 se pusieron en circulación los nuevos billetes y monedas emitidos en la nueva divisa nacional, el Nuevo Cedi (con código ISO 4217 GHS).
[6][7] Desde enero de 2008 los viejos billetes sólo podrán ser canjeados en los bancos y ya no tendrán valor legal alguno.
Hacen referencia a las pechinas (cedi) y semillas (pésewabo) utilizadas originariamente como unidades de cuenta.
El símbolo del cedi, (₵), una C con una barra en el brazo superior, tiene desde el 2004 un código Unicode que se escribe U+20B5 y, según la representación decimal, 8373.