Peso Moneda Corriente

Circuló casi exclusivamente en la provincia de Buenos Aires pues en el interior del país se utilizaba durante esa época solo moneda metálica como el antiguo peso de plata boliviano y también, en menor medida, monedas de otros países.“Fue el papel de la provincia de Buenos Aires –o moneda corriente- el que realmente impuso las prácticas monetarias, desalojando de la circulación a la plata y al oro.” [1]​ El peso moneda corriente no fue el primer papel moneda emitido en Argentina pues el Banco de Buenos Aires ya había emitido papel moneda en 1822, pero era convertible en metálico.La inconvertibilidad decretada en enero de 1826 se debió a los problemas económicos originados por la Guerra del Brasil.El peso moneda corriente comenzó cotizando al mismo valor que el peso fuerte, pero se devaluó varias veces en el transcurso de su vida.Después de un período de calma y valorización del peso moneda corriente, el bloqueo anglo-francés del Río de la Plata (1845-1850) causó nuevamente una desvalorización del peso papel.
Billete de cinco pesos moneda corriente emitido en 1869.