[3][4] Tiene capacidad para transportar más de 500 pasajeros y un alcance desde 9695 hasta 17 370 km, dependiendo del modelo.[18][14][19] La propuesta inicial contó con un fuselaje más largo y con mayor capacidad que el del 767 existente y alas de mayor envergadura dotadas de winglets.El 767-X tuvo un fuselaje más largo y alas con mayor envergadura que el 767 actual, y dio cabida a 340 pasajeros con un alcance máximo de 7300 nmi (13.500 km).Querían alcance corto combinado con alcance intercontinental, una cabina más amplia, configurable con mayor flexibilidad, y un coste operativo más bajo que cualquier 767 estirado.Para 1988 Boeing se dio cuenta de que la única respuesta era un diseño nuevo, el 777 bimotor.Todo fue creado con un sistema de diseño asistido por computadora CAD (Computer-aided design), un sistema conocido por sus siglas CATIA, creado por Dassault Systèmes (que también fuera fue empleado para el A310).Todo esto hizo posible armar el 777 virtualmente, en un simulacro para buscar obstáculos y para verificar los encastres e interacciones entre los miles de partes antes de que se fabricara el primer prototipo físico.[36] El avión regresó a este tipo de servicio ese mismo año y General Electric anunció posteriormente mejoras en el motor.[35][38] Cada combinación entre los motores de los aviones, había conseguido la certificación ETOPS-180 desde su entrada al servicio.[49] El 777-9X contaría en un principio con unos estabilizadores horizontales más amplios en comparación con el 777-300ER y un fuselaje alargado en comparación a esta última versión en 7 pies (2,1 m) alcanzando una longitud de 76.5 metros para albergar hasta 407 pasajeros.[50] Boeing también estudiaba una versión para reemplazar la versión 777-200LR, el modelo en construcción con mayor rango de alcance, con un modelo llamado 777-8LX que compartiría la misma capacidad de combustible y peso al despegue.[82] Las alas fueron diseñadas con mayor grosor y envergadura que las de aviones comerciales anteriores, dando como resultado que el avión tenga más carga útil, un mayor alcance, un mejor rendimiento en el despegue y una altitud de crucero más alta.[40] Cuando el modelo fue lanzado al mercado se ofreció con puntas alares plegables opcionales, para poder operar en aeropuertos de dimensiones reducidas, pero ninguna aerolínea eligió esta opción.Para 1998, el diseño básico había sido alargado, dando nacimiento al 777-300.[110] El 777-200ER («ER» significa Extended Range y está traducido como Alcance prolongado), es la segunda versión en salir al mercado de la serie -200.Además Qatar Airways usa este equipo para el vuelo Auckland - Doha, el cual es la ruta más larga del mundo.El 777-200LR originalmente fue propuesto con la designación 777-100X[117] Hubiera sido una versión más corta del 777-200 análoga al Boeing 747SP.Fue registrado en el libro Guinness y excedió por mucho el alcance promedio de un 777-200LR que se estima en 9450 nmi.Este aeronave no tiene una equivalente en la línea de Airbus, sin embargo el A340-600 se ofrece como un competidor.El 777-300ER (“Extended Range”) o (alcance extendido) es la segunda versión con mayor alcance de la línea B777 después del B777-200LR, y contiene muchas modificaciones sobre la base del -300 incluyendo los reactores GE90-115B que son los de la mayor potencia del mundo, con un empuje de 115 300 lbf (513 kN).El programa 777-300ER fue promovido por Air France, aunque por razones políticas Japan Airlines fue anunciado como el cliente de estreno.Se requieren 180 minutos de operación fiable en un solo motor para la certificación ETOPS.Como el próximo modelo del 747, el Boeing 747-8 ofrecerá una capacidad de carga mayor, Boeing marca el 777F como un punto medio entre este último para reemplazar a los antiguos 747F y otros aviones de carga como el MD-11F.Airbus no tiene ninguna aeronave comparable actualmente, pero tiene dos modelos en desarrollo con especificaciones similares a los del 777F.Cuando el 777F entró en servicio en 2008 es el avión de carga con el alcance más largo del mundo.Este avión sería capaz de transportar más carga o personal.[119][120][121] Sin embargo, en abril de 2007, en lugar del KC-777, Boeing presentó una nueva versión del KC-767 a la competición KC-X de la USAF, en la que resultó ganador y se convirtió en el Boeing KC-46.Desde octubre de 2019, Emirates es la compañía que más unidades tiene, con 155 Boeing 777 en su flota.La compañía con sede en Dubái es el único cliente que ha encargado todas las versiones del 777, incluyendo el -200,-200ER, -300,-300ER, y los modelos cargueros 777F.[8][226][227] Hasta 2015, el Boeing 777 ha sufrido doce incidentes de aviación,[228] incluyendo cuatro accidentes en los que el avión resultó destruido,[229] y dos secuestros aéreos, resultando en la pérdida de 3 vidas entre pasajeros y tripulantes durante estos sucesos.
Sección 41 en un Boeing 777. Este es la única sección principal compartida con el 767.
El primer Boeing 777-200 en servicio comercial a
United Airlines
. En esta foto se le puede ver despegando.