Su sede central se encuentra en la ciudad de Poissy, Saint-Ouen (Sena-Saint Denis), Francia.
En el año 1919, viaja a Estados Unidos y estudia la fabricación en cadena de Henry Ford.
Copia el sistema y transforma su taller de París donde desarrolla su primer modelo denominado tipo A.
Este coche domina a todos sus rivales durante 15 años, pero tiene un desarrollo muy costoso.
Estas expediciones dirigidas por Georges-Marie Haardt y Louis Audouin-Dubreuil, utilizaban vehículos semioruga Citroën-Kégresse para demostrar la robustez de sus productos.
Citroën destacó notoriamente en el plano publicitario llegando hasta vender miniaturas de sus coches a los niños.
Pretendía que los niños al comenzar a hablar, dijeran sus primeras palabras: ¡Mamá!, ¡Papá!, ¡Citroën!.
Durante la II Guerra Mundial los talleres de Citroën tienen muy poco trabajo durante los años 1941 y 1942 deteniendo su producción en 1943 y se dedican a fabricar y suministrar municiones Los prototipos de un pequeño coche revolucionario son destruidos por miedo a que el bando enemigo descubra su tecnología, pero se oculta uno en Auvernia por orden de Michelin.
En 1955, Citroën asienta un poco más su dominación tecnológica con la salida al mercado de un nuevo modelo, el DS, también llamado "Sapo" o "Tiburón".
Esta suspensión, que aportaba un mayor confort a los usuarios, se sigue utilizando durante los siguientes 50 años con otros modelos de la marca (SM, GS, CX, BX, XM, Xantia y C5), y que utilizan otros automóviles de lujo, entre ellos algunos modelos de Rolls-Royce como el Rolls-Royce Silver Shadow.
Para salvar al grupo, a principios de los años 80, Citroën y Peugeot tuvieron que compartir muchas piezas para fabricar sus coches; motores, plataformas, carrocerías enteras, etc., como por ejemplo el Citroën LNA y el Peugeot 104.
Los antiguos talleres situados a orillas del Sena son convertidos, después de su demolición, en un extenso parque bautizado con el nombre del creador de la marca André Citroën.
Además, Citroën obtuvo 5 veces el Campeonato Mundial de Rally Raid en 1993, 1994, 1995, 1996 y 1997.
La marca tuvo un segundo equipo formado por pilotos jóvenes, llamado Citroën Junior Team que compitió en 2009, 2010 y 2012.
Aparte de Loeb, ha tenido como pilotos a Carlos Sainz, Daniel Sordo, Sébastien Ogier y Mikko Hirvonen entre otros.
En 2013, Citroën Racing creó una nueva subdivisión, el Citroën World Touring Car Team, con el fin de comenzar a competir en la Temporada 2014 del Campeonato Mundial de Turismos, contando con pilotos como Sébastien Loeb, Yvan Muller y José María López.