Citroën AX

Sin embargo, la decadencia de la marca Talbot había conducido a Peugeot a clausurar la marca en la época en la que se lanzó el Citroën AX, y así la versión de Talbot nunca llegó a fabricarse.

El AX fue re-estilizado en febrero de 1992, llamándose Fase 2, momento en que mejoró notoriamente en calidad.

Por eso, Citroën decidió sustituirlo y lanzar en 1996 su sucesor con el nombre de Citroën Saxo, modelo que partía de la base del Peugeot 106 y ligeramente más grande que el Visa.El AX se siguió fabricando en Malasia bajo el nombre de Proton Tiara para algunos mercados asiáticos.

Esto, junto con su ligereza, le hacía contar con una excelente relación prestaciones/consumo.

También existió un motor eléctrico, en unidades limitadas, para ver su funcionamiento y rendimiento ante el público, su potencia era de 27 CV, alcanzando así los 110 km/h mientras que su autonomía era de 80 a 100 km, también incorporaba el mecanismo de aire acondicionado mediante electricidad y no mediante un sistema mecánico dependiente directamente del motor de combustión como ocurría en los demás modelos.

Posterior del AX tras su reestilo
AX GTi av
Citroën AX cinco puertas