Citroën Traction Avant

El Citroën Traction Avant (literalmente «tracción delantera») es conocido también en España y Argentina como Citroën 11 u 11 Ligero,[1]​ aunque esos nombres solo corresponden a dos de los modelos de la gama Traction Avant.

La carrocería es obra de un escultor italiano, Flaminio Bertoni, que realizaba sus primeros trabajos en el automóvil.

Los estudios e investigaciones sobre la corrosión hicieron posible su ejecución y un avance en la fabricación en serie, donde las pinturas anticorrosivas pasaron a adquirir una importancia preponderante en la construcción de automóviles.

El modelo se convierte en un potente rutero que adquiere fama de vehículo rápido y cómodo.

Las últimas unidades recibieron una suspensión hidráulica como paso previo a la montada en el Citroën DS, que sería su sustituto.

André Citroën tuvo que dejar su propia empresa y murió seis meses después, sin poder ver el futuro de su ingenio y los más de doce modelos que se construirían en su nombre durante los siguientes 22 años.

El maletero es alargado en 1952.
Citroën 15 Ligero de 1953 con matrícula del departamento del Norte (59).
Citroën con matrícula francesa: «1934» (año de su lanzamiento), «TA» (« Traction Avant» o tracción delantera) 59 (departamento del «Nord». Vista posterior.
Traction carrocería familiar con seis ventanillas. Modelo francés de 1954. Una fila de tres asientos plegables permite el transporte de ocho personas. Motor de cuatro cilindros.