Historia de la automoción

[cita requerida] Uno de los inventos más característicos del siglo XX ha sido sin duda el automóvil.El primer viaje largo en un automóvil lo realizó Bertha Benz en 1889 al ir de Mannheim a Pforzheim, ciudades separadas entre sí por unos 105 km.La rueda delantera resultaba tractora y directriz a la vez, trabajando los dos cilindros directamente sobre ella.En 1784 William Murdoch construyó un modelo de carro a vapor y en 1801 Richard Trevithick condujo un vehículo denominado Puffing Devil Road Locomotive, en Camborne (Reino Unido).Junto con "Era", "Enterprise", "Sun" y "Automaton" inauguró la era del transporte público sin tracción animal en Londres.Mostró el camino entre otros a Amédée Bollée (padre) quien en los años 70 del siglo XIX construyó en Le Mans notables automóviles y omnibuses.Poco después, Gottlieb Daimler y Wilhelm Maybach, de Stuttgart, diseñaron su propio automóvil en 1889.Camille Jenatzy presentó su «bolido» La Jamais Contente en 1889, la velocidad que alcanzó era extraordinaria para la época: 105 km/h.En 1900, la producción en grandes cantidades de automóviles ya había empezado en Francia y Estados Unidos.Posteriormente y gracias a la aplicación del cardán se pudo prescindir de dichas cadenas.Las primeras compañías creadas para fabricar automóviles fueron las francesas Panhard et Levassor (1889), y Peugeot (1891).Sin embargo, aunque Francia puede considerarse el país pionero en la concepción de la automoción, en Estados Unidos es donde la novedad alcanza toda su amplitud.En 1908, Henry Ford, tras haber presentado sus primeros modelos "Quadricycle" y "A" en Estados Unidos, comenzó a producir sus primeros automóviles los "Modelo T" en grandes cantidades en una cadena de montaje, sistema totalmente innovador que le permitió alcanzar cifras de fabricación hasta entonces impensables.Competidores suyos eran entonces Oldsmobile y Cadillac, germen de lo que sería después la General Motors, fundada por William C Durant.Otros grandes constructores nacen en aquellos años: Dodge Brothers en 1914, anticipando el nacimiento de Chrysler en 1925.Todos sufrían las consecuencias de la crisis, excepto quizás Opel, debido a su fabricación en serie centrada en el futuro.El Ford T salió al mercado en 1908 con un precio de 600 $, y se produjo durante 20 años sin ninguna alteración esencial, al tiempo que el precio se iba reduciendo conforme la producción aumentaba.Aunque no era revolucionario, sin embargo había puesto tanto cuidado hasta en el más mínimo detalle que su calidad era única entre todos.Los vehículos mucho más grandes y potentes apenas podían seguir el pequeño modelo "13", capaz de alcanzar ya 80 km/h.En 1899 se fundó en Turín la Fiat, que llegaría a ser la principal fábrica automovilística italiana, acompañada posteriormente por Lancia y Alfa Romeo.Hoy en día Renault es junto a Peugeot y Citroën la imagen de Francia en todo el mundo dentro del campo automovilístico.Durante esta época el automóvil con motor delantero llegó a ser dominante, con carrocerías cerradas y mandos de conducción normalizados.Otra innovación que empezó a aparecer en vehículos deportivos y de competición fue la sobrealimentación.Un componente muy importante de la seguridad activa es el Servofreno que empieza a aparecer en este período.Empiezan a aparecer en Estados Unidos otras variantes de vehículos como los Station wagon, también llamadas Familiar o Ranchera según los países.El Encendido electrónico se introduce asimismo al tiempo que la inyección, aumentando el rendimiento de la chispa de encendido y permitiendo un mejor ajuste del avance según la Carga motor, al tiempo que se suprime el mantenimiento del Encendido del motor al carecer de Ruptor.Durante estos años pioneros, Metzger y otros vendedores independientes continuaron siendo un canal minoritario, alternativo a la venta directa predominante.Tras el impulso industrial generado por las primera y 2.ª guerras mundiales, el mercado automotor experimentó un boom de consumo masivo que dio origen a las grandes empresas fabricantes y al modelo de ventas por concesión tal como se configuran hoy.En este sentido, compañías como Tesla y Volvo son pioneras en experimentar con modalidades de venta directa en línea.La subsecuente vacancia favorece la incorporación de nuevos actores: plataformas web, como TrueCar en Estados Unidos, Carwow en Europa o Karvi en Latinoamérica, que integran el stock de múltiples concesionarias, permitiendo al usuario comparar precios y elegir entre diferentes ofertas.
Réplica de un automóvil patentado en 1886 por Karl Benz, en el Salón del Automóvil de Fráncfort de 2007: el primer coche en fabricarse con motor de combustión interna.
Máquina de Verbiest en 1678
Réplica de la locomotora de Richard Trevithick de 1801
Segundo Coche de Marcus (1888) ( Technical Museum Vienna ).
Louis Renault dirigiendo un Renault Voiturette, 1903.
Automóvil de vapor de Cugnot , versión de 1771.
Modelo Benz "Velo" (1894) por el inventor alemán Carl Benz - entrado en una carrera de automóviles ya como un vehículo de motor.
Coche eléctrico construido por Thomas Parker (1895).
La"Jamais Contente" de Jenatzy
Logo de la General Motors, durante muchas décadas el mayor grupo automovilístico del mundo
El Panhard & Levassor vencedor en la Paris-Bordeaux-Paris en 1895
Austin 7 Box saloon (1926)
Bugatti Type 35 en una carrera de clásicos en 1976
Motor del Cadillac V 16 1930
Bugatti 57
Citroën Traction Avant
Ford B de 1932
Jeep Willys de la 2ª G.M.
Primer Austin Mini
Volkswagen Tipo 1 de 1949
Citroën 2 CV primera versión
Renault 4L
Renault 16 TL
Porsche (museo del automòvil de Melilla.
MG (Museo de Automovil de Melilla)
El Tesla Model 3 es el automóvil eléctrico más vendido en la historia. [ 15 ]